Última actualización: 17/08/2023
Sin duda, el blanqueamiento dental es un tratamiento muy demandado. Lucir unos dientes blancos y bonitos es un objetivo al que aspiramos muchas personas.
Ahora bien, ¿son seguros los ingredientes que se utilizan para conseguirlo? ¿son efectivos los tratamientos para blanqueamientos dentales en casa?
Estas preguntas y muchas más las resuelve mi amiga y especialista en el terreno:
¿Qué es el blanqueamiento dental?
Tal como dice su nombre, con el blanqueamiento dental nos referimos a una serie de procedimientos cuyo objetivo común es conseguir unos dientes más blancos y/o eliminar manchas previas del esmalte dental. Es unos de los tratamientos estéticos dentales más demandados.
Para ello se utilizan agentes blanqueadores unidos a diferentes técnicas (luces LED, por ejemplo).
¿Por qué se manchan los dientes?
Existen múltiples causas que manchan los dientes. Entre ellas podemos hacer esta clasificación:
Causas intrínsecas: suelen ser las más difíciles de tratar y tienden al color grisáceo. Están en la estructura dental y se deben a fármacos ( por ejemplo tetraciclinas), paso del tiempo, genética…
Causas extrínsecas: más superficiales que las anteriores y de color amarillento-marrón. Se producen por el contacto del esmalte dental con determinados alimentos, café, colorantes, higiene deficiente o tabaco.
¿Cuáles son los ingredientes blanqueantes?
Son activos que oxidan, los más conocidos el peróxido de hidrógeno (del 35-40%) y el peróxido de carbamida (del 3 a 45%), ácido málico y bicarbonato de sodio.
Aunque su efectividad aumenta a mayor concentración, hay que ser muy cuidadoso y evitar concentraciones elevadas que puedan provocar irritación en las encías o mucosa bucal.
Hoy en día podemos adquirir productos con concentraciones de peróxido de hidrógeno de 0,1 al 6% sin prescripción pero ello ha provocado algunas controversias entre los dentistas.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento blanqueante?
Depende de la técnica utilizada (inmediatas o ambulatorias), de las características individuales de la persona y de los cuidados que ésta tenga posteriormente.
Si te realizas un blanqueamiento siendo fumador y mantienes este hábito o tomas varias tazas de café al día, lo normal es que la duración del blanqueamiento dure pocos meses.
Con unos buenos hábitos dietéticos e higiene bucal, el efecto del tratamiento puede prolongarse más de un año.
¿Son útiles los dentífricos con ingredientes para blanquear dientes?
Dado que las leyes son muy estrictas a la hora de permitir activos blanqueantes lo normal es que las pastas de dientes con este objetivo contengan bicarbonato de sodio, sílice hidratada o fosfato cálcico.
Estos ingredientes no actúan en el esmalte como tal sino que actúan como si fueran “exfoliantes” de las zonas más superficiales, eliminando manchas de placa bacteriana o tinciones de la ingesta alimentaria.
¿Tiene algún riesgo el blanqueamiento dental?
Sí y es importante que la persona que se lo vaya a realizar los conozca y decida posteriormente.
En algunos casos se produce sensibilidad en encías o dentaria que puede llegar a ser intensa y duradera.
Por ello, es muy importante realizar los tratamientos en manos de un profesional o, en caso de utilizar productos caseros, respetar siempre las indicaciones de concentraciones y tiempo de exposición.
Si has decidido realizar un tratamiento casero sin supervisión con productos permitidos en el mercado debes tener en cuenta que, como hemos dicho antes, la eficacia es menor.
Además, no se debe realizar en mujeres embarazadas ni en etapa de lactancia.
¿Cuáles son los tratamientos blanqueantes más habituales?
En clínica se suelen prescribir dos tipos de tratamiento:
1. Con luz LED o lámpara de luz fría: Se deposita un gel en la superficie del diente con ingredientes blanqueantes y posteriormente se aplica la luz para que penetre.
La principal ventaja es que con una sola sesión puede ser suficiente pero el precio también es más elevado
2. Con férulas (en casa): Se realizan unas férulas específicas para la dentadura de cada paciente donde hay unos reservorios para colocar el gel blanqueador. Una vez puesto se ponen las férulas y, dependiendo de la concentración de los activos, se necesitará un determinado tiempo de exposición.
Ambos tratamientos se pueden combinar.
¿Cuántos tonos de dientes se pueden blanquear?
En general se consiguen blanqueamientos de 5-7 tonos llegando en algunos casos hasta 10.
Pero, existen casos en los que, debido a características específicas personales, los cambios serán menores e incluso, alguna vez, se tiene que suspender un tratamiento blanqueante por una sensibilidad extrema.
Lo que es muy importante es ser valorado por un dentista que identifique tu tipo de manchas y prescriba el tratamiento más adecuado en tu caso.
¿Existen medios de Blanqueamiento dental en casa sin seguimiento profesional?
Sí, pero son menos efectivos en cuanto a los tonos que se pueden mejorar. Al no seguir un control profesional suelen ser ingredientes blanqueantes a menor concentración u otros ingredientes no testados cientifícamente con esta acción.
Ahora bien, suelen ser más económicos y las complicación más habitual es que no alcances el resultado esperado.
Aquí tienes un par que se encuentran el mercado actualmente:
Set de blanqueamiento dental luces LED Current Body
Se trata de un aparato tipo férula única que se carga a través de un puerto USB y que, tras aplicar el gel blanqueante, se coloca en la boca durante 20 minutos encendiendo sus luces LED (que tienen 3 longitudes de onda: luz roja (633 nm), luz infrarroja (820 nm) y luz azul (460 mm)).
El tratamiento inicial es de 6 días y su duración hasta 6 semanas. Lo recibirás con una guía de colores de dientes para guiarte en el progreso.
Tiras blanqueadoras de dientes Dr.Dent
Otras de las formas más habituales que encontrarás en lo métodos para casa sin prescripción especialista es el de las tiras dentales con activos blanqueantes.
En este caso, el fabricante recomienda de 30-60 minutos de tratamiento durante 7 días. Son dos adhesivos en cada uso (superior e inferior).
Hemos llegado al final, si quieres hacer algún comentario utiliza el formulario inferior y, si piensas que le puede servir de ayuda a alguien te agradezco que lo compartas haciendo clic en los iconos de redes sociales para ayudarme a seguir con esta web.
Gracias, Alba, por participar en Piel Perfecta💕
- Microblading de cejas: Resuelve tus dudas - 27 de agosto de 2023
- Cómo reducir celulitis en piernas y abdomen - 22 de agosto de 2023
- Cómo alisar el pelo sin plancha - 20 de agosto de 2023
Deja una respuesta