Última actualización: 14/04/2023
Publicado por: Dra. Inma Giménez
- ¿Quieres comprar el mejor aparato de radiofrecuencia facial para casa?
- 🏅 TOP 3 Mejor aparato Radiofrecuencia
- Los 12 mejores aparatos de radiofrecuencia facial en casa
- 1. Tratamiento reafirmante facial: Radiofrecuencia MisMon
- 2. Radiofrecuencia de cara Gridinlux
- 3. Aparato de radiofrecuencia Filfeel: un buen equipo de radiofrecuencia facial y corporal
- 4. Radiofrecuencia facial Yisemeya
- 5. Radiofrecuencia de cara en casa Anlan
- 6. El modelo de radiofrecuencia facial 6:1 Carer spark
- 7. Ms.W: Aparato de radiofrecuencia para rejuvenecimiento facial
- 8. Radiofrecuencia facial y corporal Tumakou
- 9. Radiofrecuencia facial NuFace Mini
- 10. Máquina de Radiofrecuencia y Cavitación DermoPro
- 11. Radiofrecuencia facial Tripollar Stop Vx Gold
- 12. Tonificante facial Foreo Bear: un aparato para combatir la flacidez facial
- ¿Qué es y para qué sirve la radiofrecuencia?
- ¿Qué hace la radiofrecuencia en la cara?
- ¿Cuántas sesiones de radiofrecuencia facial necesitas para ver resultados?
- ¿Cuánto tiempo dura una sesión de radiofrecuencia facial?
- Precios de radiofrecuencia facial
- ¿Dónde compro mi aparato de radiofrecuencia facial para casa?
- Opiniones de radiofrecuencia facial en casa
- Radiofrecuencia facial antes y después: resultados
- ¿Tiene efectos secundarios?
- Contraindicaciones
- Tipos de radiofrecuencia
¿Quieres comprar el mejor aparato de radiofrecuencia facial para casa?
Evidentemente, con el paso de los años, nuestra piel pierde elasticidad y comienzan a aparecer los inevitables signos de envejecimiento. Por suerte, hoy en el mercado encontramos mucha oferta de cremas antiarrugas, contornos de ojos, serums faciales o aparatos que nos ayudan a mejorar nuestra piel. Sin duda, los aparatos de radiofrecuencia facial para casa, son un ejemplo de ellos.
Por este motivo, en este artículo de Piel Perfecta podrás leer el análisis, la comparativa y las opiniones de los que la utilizamos.
La radiofrecuencia facial es una técnica más para ayudarnos en nuestro autocuidado y retrasar los signos del envejecimiento. Casi todos los aparatos de radiofrecuencia facial para casa también los podrás utilizar en escote o manos, que suelen ser las zonas donde aparecen antes los signos de la edad (generalmente porque han sido zonas más expuestas a la radiación solar).
Ten en cuenta que el paso fundamental para mejorar la salud de tu piel es utilizar un protector solar de amplio espectro, intenta que cubra la radiación de forma completa, incluyendo la radiación infrarroja y luz azul (que nuestra exposición a esta última ha aumentado mucho por las pantallas de móviles y demás dispositivos).
🏅 TOP 3 Mejor aparato Radiofrecuencia
Aparato de Radiofrecuencia Tumakou
(4,5 / 5)
Mejor aparato de radiofrecuencia facial y corporal Leer reseña Ver precio
MisMon
(4,2 / 5)
Mejor aparato de radiofrecuencia facial barato Leer reseña Ver precio
TriPollar Vx Gold
(4,4 / 5)
Mejor aparato de radiofrecuencia Tripolar Leer reseña Ver precio
Los 12 mejores aparatos de radiofrecuencia facial en casa
En este apartado encontrarás las principales características de los aparatos de radiofrecuencia facial para realizar cómodamente tu tratamiento en casa.
No olvides que esta radiofrecuencia no sustituye ni la radiofrecuencia realizada por médicos especialistas ni otros tratamientos más invasivos pero, no deja de ser un buen complemento para tu autocuidado personal. Aquí tienes mi selección:
1. Tratamiento reafirmante facial: Radiofrecuencia MisMon
Zona: Facial | Portátil: Sí | Dimensiones y peso: 17x5x5 cm, 480 gramos | Modos: 5 | Calidad/precio: 4,2/5
Este aparato de radiofrecuencia facial MisMon realiza una radiofrecuencia multifunción, es decir, tiene un sistema de 5 tonos en luces LED para guiarte en su tratamiento, como otros que verás en este artículo.
Significado del color de luces con su efecto y tratamiento recomendado
✓ Luz verde: Limpieza facial (5 min). Recomendado con loción limpiadora.
✓ Luz naranja: Mejora elasticidad, estimula circulación (10 min). Utilízala con tu gel o mascarilla de tratamiento facial.
✓ Luz rosa-morada: Mejora la absorción de productos de belleza (10 min). También para utilizar con tu tratamiento facial.
✓ Luz roja: Modo antienvejecimiento (10min). Aplica tu crema antiarrugas y contorno de ojos mientras lo usas.
✓ Luz azul: Tratamiento de acné, mejora circulación sanguínea, reduce poros (5min). Utiliza tus productos para acné previamente.
En primer lugar, es un dispositivo seleccionado para utilizar sólo en cara y cuello. Se recomienda su uso diez minutos al día para apreciar sus beneficios.
Además, es muy fácil de utilizar, tiene solo dos botones, uno de encendido/apagado que a la vez sirve para elegir el modo de uso y otro para elegir el nivel de intensidad (5 diferentes).
Como ves en la imagen, es una foto propia porque este aparato lo he regalado varias veces y ha sido un éxito. Solo tienes que leer las opiniones de la radiofrecuencia MisMon para animarte a darle una oportunidad.
Ver Opiniones Radiofrecuencia MisMon
2. Radiofrecuencia de cara Gridinlux
Zona: Facial | Portátil: Sí | Dimensiones y peso: 21×12,8×6,4cm, 480gramos| Modos: 3 | Calidad/precio: 4,5/5
Guía de luces LED en aparato de radiofrecuencia Gridinlux
A diferencia del anterior cuenta con 3 modos en lugar de 5, te guiarán de esta forma:
- Rojo: Reafirmante, estimula la producción de colágeno
- Azul: Unifica el tono mejorando las manchas superficiales
- Verde: Función limpiadora para realizar previa a otros tratamientos
Se recomienda al final de cada utilización el modo “cool” (frío) unos minutos , el cabezal se enfría y notarás tu piel muy fresca y suave tras el tratamiento. Es el único modo que se puede aplicar en la zona ocular.
Yo pagué un precio bastante más elevado pero, también es verdad, que la tecnología avanza rápidamente y ahora hay mucha más variedad en el mercado. Al haber modelos más nuevos, los anteriores bajan de precio, como pasa con todo.
Ver Opiniones Radiofrecuencia Gridinlux
3. Aparato de radiofrecuencia Filfeel: un buen equipo de radiofrecuencia facial y corporal
Zona: Facial y corporal | Portátil: No | Dimensiones y peso: 28x28x13 cm, 2420 gramos | Modos: 2 | Calidad/precio: 4/5
Su radiofrecuencia bipolar produce calor que estimula la producción y regeneración del colágeno, de esta forma dará a tu piel una mayor elasticidad y un aspecto más saludable.
Si te comprometes a ser constante mientras utilizas tus tratamientos antiarrugas o anticelulíticos con esta máquina de Radiofrecuencia Filfeel conseguirás resultados visibles en unas semanas.
La utilización de productos en textura sérum o gel facilitan el deslizamiento de los cabezales en tus rostro, cuello u otra parte del cuerpo.
Modo exfoliación
Además, uno de sus modos es de microdermoabrasión ligera y así lo podrás utilizar como tratamiento exfoliante para hacer más uniforme el tono de la piel:
No hay que olvidar tampoco que cuenta con dos sondas para utilizar en diferentes zonas ( facial, ocular y corporal).
Aunque su peso total es un poco mayor de 2 kilogramos, no se trata de un aparato para poder transportar cómodamente como la mayoría de este análisis. Además, como su carga es a través de corriente eléctrica, no cuenta con autonomía de carga.
Ver Opiniones Radiofrecuencia Filfeel
4. Radiofrecuencia facial Yisemeya
Zona: Facial | Portátil: Sí | Dimensiones y peso: 22.8 x 10.9 x 9.2 cm; 440 gramos | Modos: 6 | Calidad/precio: 4/5
Guiándote con su gama de cinco colores, gracias a su tecnología LED avanzada, tendrás una acción más centrada en el tratamiento antiarrugas, para manchas o incluso para mejorar lesiones de acné. Por ejemplo, si quieres centrarte en tratar tus arrugas y firmeza, la luz roja será la indicada, si prefieres tratar el acné y poros, la luz azul es la más conveniente.
Es de muy fácil utilización porque solo tendrás dos botones: uno para la intensidad que desees y otro para elegir la luz LED según el tratamiento que te vayas a realizar.
Gel conductor para radiofrecuencia
Para poder deslizarlo en tu piel deberás aplicar antes un sérum o gel que funcionarán como conductores para que la RF haga su efecto y los productos penetren mejor.
Al utilizarlo, estarás dando un suave masaje circular y esto favorecerá la microcirculación de tu rostro y escote, dando a tu piel un aspecto más saludable y rejuvenecido. Cuenta también con función de desconexión automática a los 10 minutos.
Otro aparato de características similares es:
Aparato de RF facial de Youfuly
Ver Opiniones Radiofrecuencia Yisemeya
5. Radiofrecuencia de cara en casa Anlan
Zona: Facial | Portátil: Sí | Dimensiones y peso: 16,5×5 x 5 cm, 400 gramos | Modos: 5 | Calidad/precio: 4,8/5
El aparato de radiofrecuencia Anlan cuenta con un sistema de Fototerapia roja y azul. La luz roja promueve la producción de colágeno restaurando la elasticidad de la piel y la azul mejora el acné con su efecto antiinfamatorio.
Es también conocido por sus funciones como 5:1. Te hago aquí un resumen de su rutina y los tiempos de cada paso con el producto a utilizar:
✓ Modo limpieza:
Con su anillo de retención sujeta un fino algodón donde aplicarás el limpiador o desmaquillante, con la selección de modo limpieza+ caliente+ luz roja/azul en sólo 5 minutos de movimientos circulares en tu cara y cuello habrás eliminado restos de grasa y suciedad.
✓ Modo frío:
Con su temperatura 6-12ºC+ luz roja/azul y tu tónico la piel recupera un aspecto más uniforme con poros menos visibles. 2 min.
✓ Modo EMS:
Unido a la luz roja/azul y a la utilización de tu contorno de ojos y sérum facial se reducirán tus líneas de expresión y marcará tu óvalo facial (efecto lifting). 5 min.
✓ Modo hidratante:
Utilízalo con calor y luz roja/azul, añadiendo tu mascarilla o gel hidratante promueves la absorción de sus ingredientes activos. 5 min.
✓ Modo síntesis:
Añade el frío y luz roja/azul, utiliza tu crema antiarrugas y así se estimulará la síntesis de colágeno y reafirma la piel. 2 min.
Hay personas que, con la función de EMS (electroestimulación muscular), al ser una corriente débil que produce una ligera contracción de los músculos, tienen una sensación “algo desagradable” durante su utilización. Suele ser algo pasajero hasta que acostumbrarse y el efecto posterior merece la pena.
Anlan radiofrecuencia es muy nombrada en los foros de radiofrecuencia facial en casa, con gran cantidad de opiniones positivas.
Anlan 5 en 1 opiniones:
Rebeca: “Es muy fácil de untilizar y relajante. Resultado muy visible en las bolsas de los ojos y noto mi piel más suave y luminosa”.
Kahina: “Limpia muy bien la piel, mejora las arrugas y tiene efecto lifting. Dispositivo ligero muy fácil de utilizar”.
Elsa: “Es fenomenal que cuente con distintos modos según lo que quieras tratar. La luz LED frío-calor es increíble. Muy buena relación calidad-precio. Encantada con esta compra”.
Otros aparatos para autocuidado
De esta marca tienes otro aparato para utilizar en casa con el que puedes realizarte un peeling ultrasónico facial, si te apetece probarlo, tienes una garantía de prueba de 30 días.
Ver Opiniones Radiofrecuencia Anlan
6. El modelo de radiofrecuencia facial 6:1 Carer spark
Zona: Facial | Portátil: Sí | Dimensiones y peso: 23x11x9,5cm, 410 gramos | Modos: 6 | Calidad/precio: 4,2/5
Su cabezal tiene dos zonas, la anterior (donde también encontramos los 3 botones de funcionamiento y su pantalla), esta parte del cabezal es lisa y tiene la función ultrasónica y, la posterior con las funciones de RF, EMS y 5 tipos de luces LED.
La guía de colores de sus luces es:
- Roja fuerte: Promueve la circulación sanguínea y la regeneración de colágeno.
- Verde: Mejora la pigmentación y unifica el tono.
- Azul: Antibacteriana, mejora el acné y sus cicatrices.
- Amarilla: Estimula el sistema linfático y restaura el equilibrio de la piel.
- Rosa: Mejora la circulación y favorece la absorción de serums.
Este aparato se recomienda utilizar 3-4 veces por semana y dedicando unos 10 minutos a cada una de las funciones que queramos realizar. Sólo está indicado para uso facial.
Sus instrucciones vienen en inglés, lo que puede ser una dificultad si no entiendes el idioma pero creo que las imágenes son bastante ilustrativas para entender su uso.
Al pasar diez minutos de utilización este aparato se apaga automáticamente, si quieres efectuar otro de sus modos sólo tienes que volver a encenderlo. Es conocido en algunos ámbitos como “la máquina de elevación facial Carer Spark”.
Ver Opiniones Radiofrecuencia Carer Spark
7. Ms.W: Aparato de radiofrecuencia para rejuvenecimiento facial
Zona: Facial | Portátil: Sí | Dimensiones y peso: 19×15,4×5.8cm, 400 gramos | Modos: 3 | Calidad/precio: 4,8/9
Su cabezal es de forma cóncava lo que hace que sea muy fácil de deslizar por tu rostro y cuello. Ideal para mejorar el óvalo facial.
Modos de radiofrecuencia facial
Tiene tres modos según su temperatura, el normal, que es el de inicio, el modo caliente (“hot”) con luz roja que, unido a la función masaje, favorece que penetren más en la piel los productos que hayas aplicado y el modo frío (“cool”) con luz azul, que ayuda a calmar la piel y mejorar el aspecto de los poros.
Los modos normal-frío-caliente se alternan de forma automática cada 3 minutos por lo que habrás realizado tu rutina de cuidado facial y cuello en 9 minutos.
En este aparato tienes la opción de elegir su color entre tres opciones: blanco-plata, blanco-oro y negro-plata.
Es algo más robusto que alguno de los modelos anteriores pero sigue siendo fácil de llevar contigo a cualquier parte.
No trae funda, te recomiendo utilizar un neceser o bolsita si vas a llevártelo de viaje para que vaya más protegido.
De esta misma marca tienes otra opción más económica que quizás se adapte más a tu bolsillo, haz clic aquí si te apetece echarle un vistazo y comparar.
Ver Opiniones Radiofrecuencia Ms.W.
8. Radiofrecuencia facial y corporal Tumakou
Zona: Facial y corporal | Portátil: No | Dimensiones y peso: 21.5 x 21.5x13cm, 2200 gramos | Modos: 2 (con 3 niveles de energía y 3 tiempos) | Calidad/precio: 4,8/5
Su radiofrecuencia de alta velocidad produce calor que estimula la producción y regeneración del colágeno, de esta forma dará a tu piel una mayor elasticidad y un aspecto más saludable.
No olvides nunca que lo más importante en el éxito de tus tratamientos es ser constante y, si decides comprar un aparato de estas características, con más opciones y a un precio más elevado, debes usarlo porque merecerá la pena.
¿Cómo funciona el aparato de radiofrecuencia Tumakou?
En este aparato de radiofrecuencia facial y corporal de Tumakou tienes distintas opciones para elegir entre:
✓ Nivel de intensidad: Tres niveles de intensidad según tu piel y su tolerancia a la radiofrecuencia. No olvides que es un aparato seguro y efectivo pero, si notas demasiado calor, debes utilizar un nivel de intensidad inferior.
✓ Tiempo de utilización: Con su temporizador de 10, 20 ó 30 minutos no tendrás que estar pendiente del tiempo, podrás comprobar en su pantalla el tiempo restante para finalizar su uso.
Posee dos cabezales de diferente tamaño según vayas a utilizarlo en tu rostro o en cuerpo. Se recomienda su utilización dos veces a la semana 10-20 minutos al menos para poder evidenciar sus efectos.
Opiniones de la radiofrecuencia Tumakou:
No podemos dejar de señalar en este aparato Tumakou la cantidad de opiniones positivas que recibe de sus usuarios (superan el 4,5 sobre 5). La mayoría destacan el efecto visible que se produce tras su utilización dejando la piel más tersa y luminosa, su diseño y su facilidad de limpieza.
En mi opinión, es uno de los mejores aparatos de radiofrecuencia corporal para casa en su relación calidad-precio.
Ver Opiniones Radiofrecuencia Tumakou
9. Radiofrecuencia facial NuFace Mini
Zona: Facial | Portátil: Sí | Dimensiones y peso: 5,1 x3.8x 2,5cm, 45,35 gramos | Modos: 1 | Calidad/precio: 4,7/5
Este aparato de Radiofrecuencia facial NuFace Mini es muy compacto, con su pequeño tamaño te será muy cómodo llevarlo siempre contigo a cualquier viaje.
Está diseñado para la zona de cara y cuello, consiguiendo un “efecto lifting” que muchas opiniones refieren como inmediato. Recuerda que no hay ningún tratamiento milagroso, lo que conseguirás con constancia es cuidar y mejorar tu piel utilizando los productos adecuados.
Con este aparato se consigue tonificar la piel gracias a su microcorriente que estimula la producción de colágeno y elastina, esto le dará a tu rostro un aspecto más liso y saludable.
Lo recibirás con un gel hidratante libre de parabenos, fragancias y alcohol.
De esta misma marca tienes otro accesorio, NuFace zona de labios y periocular para tratar patas de gallo y el conocido “código de barras”. No olvides asociar a tu rutina un buen contorno de ojos.
Set NuFace Trinity + cabezal Trinity ELE:
Ver Opiniones Radiofrecuencia NuFace
10. Máquina de Radiofrecuencia y Cavitación DermoPro
Zona: Facial y corporal | Portátil: No | Dimensiones y peso: 40.4×39.2x29cm, 7600gramos | Modos: 5 | Calidad/precio: 4,5/5
Con la radiofrecuencia facial de este aparato de DermoPro se estimulará la actividad de los fibroblastos y aumentará la producción de colágeno que disminuye con el paso del tiempo, con esto notarás un rejuvenecimiento facial.
Radiofrecuencia facial y corporal en casa: bipolar, tripolar, multipolar y cavitación
Este aparato cuenta con 5 cabezales para utilizar con distintas frecuencias y zonas: cabezal RF bipolar y cabezal RF tripolar para el rostro, cabezal multipolar para el cuerpo, cabezal bipolar vacuum para celulitis y cabezal de cavitación para el cuerpo.
Podrás configurar su potencia, tiempo, si realizas un trabajo continuo o pulsado y, para el vacuum, tiempo intermitente de trabajo y descanso.Es importante no olvidar utilizar un gel específico con alta conductividad, para que la acción de este aparato sea más efectiva y puedas ver resultados.
Masderm crema facial para radiofrecuencia
Es uno de los más conocidos, cuenta con muchísimas opiniones que te animan a darle una oportunidad.
Ver Opiniones Radiofrecuencia DermoPro
11. Radiofrecuencia facial Tripollar Stop Vx Gold
Zona: Facial | Portátil: Sí | Dimensiones y peso: 20.8×13.4 x 11.2cm; 800 gramos | Modos: 2 (Activación muscular dinámica+ Multirradiofrecuencia) | Calidad/precio: 4,9/5
Lo primero que debes tener en cuenta si estás pensando en comprar este aparato de radiofrecuencia facial es si es asequible para tu bolsillo porque, es uno de los menos económicos si consideramos los aparatos de radiofrecuencia facial en casa portátiles.
Ahora bien, si la pregunta es: ¿merece la pena? pues depende, si el dinero no es un problema y te comprometes a usarlo, merecerá la pena, en caso contrario, no. Si lees las opiniones de Tripollar Stop Vx antes y después seguro que te ayudan a decidir.
Radiofrecuencia profesional en casa
La principal diferencia de este aparato de radiofrecuencia con otros más profesionales, como el caso de la radiofrecuencia Tamakou o DermoPro, es que este es portátil y está diseñado para el rostro y cuello (no tiene diferentes cabezales para otras zonas).
Tripollar Stop Vx Gold es la última innovación de la marca. Consigue mejorar el aspecto de tu piel atenuando las arrugas y unificando su tono.
¿Cómo funciona el aparato de de Tripollar Stop Vx Gold?
✔️ Tecnología de multirradiofrecuencia: el calor se distribuye uniformemente en la dermis para estimular la producción de colágeno y elastina. Esta es una de las principales diferencias con otros aparatos de menor gama.
✔️ Activación muscular dinámica: es una de sus funciones dirigida a las capas musculares superficiales, de esta forma, provoca pequeñas contracciones que inducen un trabajo muscular para aumentar el tono y volumen de la zona facial, lo que se traduce en un rostro más terso y rejuvenecido.
Tiene un sensor de temperatura para proporcionar un tratamiento efectivo y seguro llegando su efecto hasta la dermis. Tiene dos niveles de potencia para que elijas el que más se adapta a ti.
Además, su sistema de mapeo térmico 3D permite un tratamiento personalizado que no encontrarás en otros aparatos de radiofrecuencia facial para casa de menor gama.
Ver Opiniones de radiofrecuencia Tripollar
Aquí te dejo un video muy útil para ver la utilización de esta radiofrecuencia Tripollar:
12. Tonificante facial Foreo Bear: un aparato para combatir la flacidez facial
Zona: Facial | Portátil: Sí | Dimensiones y peso: 3,9x 78x 6,4 cm, 90.7 gramos | Modos: 1 (5 intensidades) | Calidad/precio: 4,7/5
Si hace tiempo que te interesas por el cuidado de la piel no tengo ninguna duda de que conoces los cepillos de limpieza facial de Foreo, que revolucionaron el mercado al introducirnos un nuevo material en su fabricación útil y práctico.
Esta vez, Foreo nos sorprende con un aparato de radiofrecuencia, el tonificante facial Foreo Bear, con un diseño original que lo hace muy cómodo durante su utilización.
Uno de los motivos del éxito de este aparato es que ha sido creado con las patentadas pulsaciones T-Sonic™, que provocan unos impulsos sónicos capaces de atravesar las capas más superficiales de la piel. De esta forma conseguirás mejorar la circulación sanguínea y uniformizar el tono del rostro aumentando su luminosidad.
Igualmente, debo destacar también su innovador sistema Anti-Shock System™,que hará que el tratamiento de tu piel sea más agradable sin apreciar microcorrientes molestas (pueden ser habituales en otros aparatos de radiofrecuencia).
¿Cómo se utiliza la radiofrecuencia facial con el aparato Foreo?
En primer lugar, no debes olvidar que la utilización de estos aparatos debe ser tras haber aplicado en tu piel el sérum de microcápsulas de Foreo u otros producto de textura similar para que actúe como gel conductor.
Además, si te apetece, cuentas con una App de Foreo para aprender rutinas faciales guiadas y configurar tu dispositivo según tus preferencias sin necesidad de sincronizarlo manualmente en cada uso.
Por otra parte, si te gusta este aparato de radiofrecuencia pero prefieres un modelo más barato con un tamaño inferior, echa un vistazo al Foreo Bear Mini, es uno de los más ligeros del mercado, menos de 60 gramos.
Si quieres conocer más de esta marca, puedes ver el análisis de los distintos cepillos Foreo Luna y otros dispositivos para tratamiento del acné, bolsas y contorno de ojos o para la aplicación de mascarillas faciales con el Foreo UFO.
Ver Opiniones de Radiofrecuencia Foreo Bear
¿Cómo funciona el Foreo Bear?
Comparativa de aparatos de radiofrecuencia facial
Aquí encontrarás las principales características de los aparatos para realizar tu radiofrecuencia facial en casa analizados en el apartado anterior, así los podrás comparar de un vistazo.
Aparato RF facial Zonas aplicación Carga Gama Ver precio
Facial USB Baja-Media
Facial USB Media
Facial
CorporalCorriente eléctrica Media-Alta
Facial USB Baja
Facial USB Baja-Media
Facial USB Baja-Media
Facial USB
(directo y en base de carga)Media-Alta
Facial
CorporalCorriente eléctrica Alta
Facial USB Media-Alta
Facial
Corporal
CavitaciónCorriente eléctrica Alta
Facial USB Alta
Facial USB Alta
💥Ofertas Aparatos de Radiofrecuencia Facial y corporal (8 de junio de 2023)
¡Aprovecha las ofertas de este periodo del año!
Guía de compra 2023. ¿Qué saber antes de elegir tu aparato de frecuencia facial para casa?
¿Qué es y para qué sirve la radiofrecuencia?
La radiofrecuencia es un tipo de corriente eléctrica que utiliza su energía para aumentar la temperatura de los tejidos. A través de sus aplicadores este calor llega a las distintas capas de la epidermis y dermis.
Es uno de los tratamientos de rejuvenecimiento facial más demandados en Medicina Dermatológica y Estética. Se puede aplicar en todos los tipos de pieles independientemente del fototipo, es un tratamiento seguro en casi todos los casos.
En Medicina, la Radiofrecuencia se utiliza en muchas patologías y órganos (hígado, vértebras, próstata…). En Dermatología y Estética comienza a utilizarse para tratar las arrugas periorbitarias, posteriormente se comienza a tratar la flacidez, arrugas e incluso lesiones de acné y cicatrices. Te dejo un enlace a un artículo de Dermatology Research and Practice por si quieres leer un poco más del tema.
¿Qué hace la radiofrecuencia en la cara?
El calor provocado por la radiofrecuencia estimula la síntesis de colágeno de las zonas tratadas y la piel recupera vitalidad disminuyendo las arrugas y líneas de expresión. Desde la primera sesión se nota la piel más tersa pero lo más importante es, que el aumento en la producción de colágeno, provocará un efecto más mantenido en el tiempo.
Las zonas que se tratan con más frecuencia son: frente, patas de gallo, bolsas de los ojos, mandíbula y lateral de cuello.
Es aconsejable no ir maquillada a consulta el día que te lo vayas a realizar.
¿Cuántas sesiones de radiofrecuencia facial necesitas para ver resultados?
En primer lugar, tanto la energía necesaria a aplicar para llegar a las distintas capas de la piel como el número de sesiones necesarias para alcanzar los beneficios deseados deben ser recomendadas por tu médico, que es la persona que valorará de forma individual tu caso. En algunos casos la combinación de diferentes tipos de RF puede ser útil.
Evidentemente, los mejores aparatos de radiofrecuencia profesional, llegan a capas más profundas y por tanto su efectividad es mayor.
La radiofrecuencia en casa, según el modo, la podrás usar diariamente como complemento de tu tratamiento hidratante o antiarrugas. En general, la recomendación de cada aparato la podrás leer en sus instrucciones o en el análisis anterior.
¿Cuánto tiempo dura una sesión de radiofrecuencia facial?
La duración de una sesión profesional de radiofrecuencia facial depende de la zona o zonas que se trate y la extensión de las mismas. Si solo se trata de la zona facial suele durar entre 30 y 60 minutos, la radiofrecuencia corporal, al haber más extensión de piel que tratar puede durar hasta algo más de dos horas.
Por otro lado, la duración de la radiofrecuencia facial en casa dependerá de tu aparato, en sus instrucciones se suele especificar la recomendación para cada sesión. Muchos de los aparatos para casa con 10-20 minutos diarios es suficiente.
De hecho, la función exfoliante de algunos aparatos de radiofrecuencia facial, como el Carer Spark de este análisis, no se debe utilizar de forma diaria.
Precios de radiofrecuencia facial
Si vas a realizarte una radiofrecuencia facial profesional dependerá de la clínica y sobre todo del número de sesiones. Normalmente hay ofertas con un determinado número de sesiones que harán que la unidad sea más económica. Aproximadamente, una sesión puede costar alrededor de 70 euros y los bonos de 5, por ejemplo, unos 300 euros. Como te digo, es muy variable.
Así mismo, respecto a los aparatos de radiofrecuencia facial y/o corporal para casa también es variable, dependiendo del modelo, la potencia, etc.
Podrás encontrar desde unos 30-40 euros, como el caso del aparato Shengmi o Anlan, hasta más de 500 como el DermoPro.
Lo que está claro es, que poder realizar tratamientos de rejuvenecimiento facial desde casa, lo hace más accesible a diferentes presupuestos y dificultades para organizar agenda.
¿Dónde compro mi aparato de radiofrecuencia facial para casa?
Algunos de los sitios donde puedes comprar tu aparato de radiofrecuencia facial para casa son:
✔️ Radiofrecuencia facial en Amazon:
Sin duda, es la mayor plataforma online del mercado. Aquí puedes adquirir tus aparatos de radiofrecuencia de forma cómoda y rápida. Si tienes la opción Prime la recibirás en casa en 1-2 días sin gastos de envío. Si algo destaco de Amazon es su magnífico servicio de Atención al Cliente, son extraordinarios a la hora de solucionar tus problemas.
✔️ Aparatos de radiofrecuencia en Corte Inglés, Carrefour o grandes superficies:
Claro está, otra buena opción porque, frecuentemente, podrás elegir comprar tu aparato de forma física u online. En sus web también podrás leer las opiniones de la radiofrecuencia facial en casa para ayudarte a tomar una decisión. Recuerda guardar siempre el ticket de compra para poder utilizar su garantía si lo precisas.
✔️ Tiendas especializadas en estética o parafarmacias:
Puede que sea una buena opción si después de informarte quieres ver un aparato físicamente o incluso en algún sitio te pueden dejar probarlo. A veces, encontrarás profesionales que te puedan hacer alguna recomendación específica. Mi experiencia es que suelen ser más caros pero, es una buena idea valorarlo y buscar siempre la mejor relación calidad-precio.
Opiniones de radiofrecuencia facial en casa
Una de las principales valoraciones positivas de los usuarios respecto a las máquinas de radiofrecuencia facial es la mejoría en el aspecto general de la piel. Además, al ser un procedimiento relativamente sencillo que no precisa agujas, anestesia o baja laboral suele ser muy demandado.
Algunas opiniones refieren un aumento en la definición del óvalo facial.
Evidentemente, como dijimos anteriormente, la intensidad y capacidad de penetración en la piel aumenta a medida que los aparatos son más profesionales.
Así mismo, este tratamiento se puede combinar con otros tratamientos médico-estéticos como la infiltración con bótox, hidroxiapatita cálcica etc.
Radiofrecuencia facial antes y después: resultados
Los principales resultados observados con la radiofrecuencia facial es una mejoría en la flacidez, consiguiendo una piel más tersa y luminosa.
El tiempo para observar los resultados depende de múltiples factores entre los que se incluyen la edad o el estado previo de la piel. También son importantes los cuidados posteriores al tratamiento.
En consecuencia, en pieles jóvenes los resultados suelen apreciarse antes pero, aunque tu caso sea “más complicado”, notarás desde el inicio la piel más tersa y una mejoría de su aspecto.
Seguramente, para apreciar la menor visibilidad de las arrugas/líneas de expresión y el aumento del volumen facial requerirás más tiempo y/o un mayor número de sesiones.
Es más, ten en cuenta que el objetivo de la radiofrecuencia no es sustituir los tratamientos quirúrgicos para mejorar el envejecimiento y la flacidez facial.
¿Tiene efectos secundarios?
Normalmente, los efectos secundarios son mínimos y poco importantes. Puedes notar enrojecimiento con ligero picor de las zonas tratadas similar a una quemadura solar leve y suele durar 24-48 horas.
Por esto, los aparatos de radiofrecuencia facial de casa, al alcanzar temperaturas mucho menores que los aparatos profesionales, no suelen provocar ningún efecto secundario.
Contraindicaciones
Sobre todo, no deben realizarse este tratamiento mujeres embarazadas ni portadores de marcapasos.
En casos de enfermedades de la piel, como pieles con rosácea o dermatitis atópica, tu dermatólogo debe valorar si eres candidato a este tratamiento.
Tipos de radiofrecuencia
Radiofrecuencia monopolar
En primer lugar, te diré que se aprueba por primera vez en 2002 para su uso en el tratamiento de arrugas faciales.
Se trata de una radiofrecuencia inductiva que trabaja en profundidad de forma lineal. Se utiliza para mejorar celulitis localizada y flacidez.
Además, el calor se genera de forma heterogénea, por lo que hay que ir trabajando zonas concretas en un tiempo determinado.
Radiofrecuencia bipolar
A diferencia del anterior, el tejido que se calienta y trata es el que se encuentra entre los dos electrodos.
Por otra parte, su penetración es aproximadamente la mitad de la distancia entre sus electrodos (por lo tanto alcanzan una profundidad menor que la radiofrecuencia monopolar).
La concentración de la energía es menor y más localizada pudiendo provocar menos molestias que la anterior. Sus beneficios se notan a nivel de epidermis y dermis superficial. Se ha utilizado para tratamientos “flash”.
Radiofrecuencia tripolar
Sin duda esta radiofrecuencia destaca por su alta penetración ya que, con sus 3 polaridades rotan y crean una gran cantidad de energía. Como consecuencia, el calentamiento del tejido es más homogéneo y amplio.
Radiofrecuencia multipolar
Por último, este tipo de radiofrecuencia es el que llega a más profundidad, de esta manera realiza una mayor estimulación de los fibroblastos para la formación de nuevo colágeno y elastina.
Sin duda, los mejores aparatos de radiofrecuencia profesional suelen tener la opción de este tipo de radiofrecuencia.
Si lees inglés sin mucho problema y quieres saber más del uso de la radiofrecuencia en medicina estética haz clic aquí.
💥Descuentos en aparatos de radiofrecuencia facial en casa💥
Espero que hayas encontrado lo que necesitas para elegir el mejor aparato de radiofrecuencia facial que se adapte a las necesidades de tu piel y presupuesto.
Si crees que a alguien le puede interesar este artículo te agradecería que los compartieras haciendo clic en alguno de los botones de Facebook, Twitter o Pinterest.
Si tienes cualquier duda o quieres contactar conmigo estaré encantada de leerte y contestarte, utiliza el formulario de abajo.💗 ¡Muchas gracias!💗
- Las 7 tendencias de maquillaje 2023 que más verás este verano - 21 de abril de 2023
- Quitar ojeras, ¿es posible? - 14 de abril de 2023
- Láser facial por la dermatóloga Gabriela Arana - 26 de marzo de 2023
Última actualización el 2023-03-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Buenos dias!
Me gustaria tener información de tratamiento radio frecuencia con INDIBA.
Saludos y muchas gracias
Hola de nuevo,
INDIBA es una empresa profesional que fabrica aparatos para rejuvenecimiento facial y corporal.
Sus máquinas se encuentran con frecuencia en clínicas dermatológicas y estéticas. Creo que las personas que más te pueden ayudar en este caso son las que las utilizan en su trabajo habitual. Seguro que tienes algún centro cerca que las tienen porque son muy reconocidas.
Por otra parte, viendo su página web he visto que tienen facilidad para contactar con ellos por si prefieres hacerlo desde casa.
Saludos
Hola!
Encantada con el artículo, muchas gracias!! Por favor dos consultas:
1.- Tengo 60 años y me gustaria saber que tratamiento mejoraria ojeras, parpados caidos y flacidez facial.
2. La radiofrecuencia y cavitacion reducen la grasa localizada en espalda baja? Que aparato es el mas apropiado?
Muchisimas gracias
Hola, Cleo:
Muchas gracias por tus palabras y por participar en esta página. Respecto a ojeras puedes utilizar una crema específica para ojeras dentro de tu cuidado habitual y para flacidez una crema con retinoides que es lo más estudiado como ingrediente “antiedad”.
El párpado caído es difícil que mejore con tratamientos tópicos.
Respecto a tu segunda pregunta, la cavitación es diferente a la radiofrecuencia. Con la cavitación, a través de ultrasonidos de baja frecuencia se ayuda a liberar grasa y así facilita su eliminación a través del drenaje linfático. De esta manera, disminuye el volumen donde hay acúmulos de grasa y se puede utilizar en abdomen, muslos, brazos, espalda, etc. No está indicada en la zona facial.
Para finalizar, en esta selección puedes encontrar el aparato de radiofrecuencia y cavitación Dermopro , que como puedes leer en su ficha tiene varios cabezales, uno para cavitación que trata zonas corporales de grasa y otros, por ejemplo, de radiofrecuencia bipolar y tripolar para utilizar en el rostro.
Si te decides por alguno, me encantará que compartas tu opinión. Un abrazo
Hola, antes que nada gracias y enhorabuena por este artículo , me ha encantado, me gustaría que me ayudaras a decidirme , tengo 51 años alguna que otra mancha y sobre todo flacidez y algo de descolgamiento no se que aparato me vendría mejor estaba entre el nuface mini, la máquina de tumakou o anlan multipolar.
Gracias por tu ayuda
Hola, Raquel:
Las manchas es un tema que también me preocupa y te diría que lo más eficaz en mi caso es una buena crema antimanchas diaria junto a protección solar e ir a mi dermatóloga una vez al año para algún tratamiento de IPL (te aseguro que mi piel es muy clara, con pecas y se nota una barbaridad).
Respecto a los aparatos de radiofrecuencia para casa que comentas, al igual que alguna pregunta previa te diría aue si lo quieres para rostro y cuerpo te compres el Tumakou pero, si solo lo vas a utilizar como radiofrecuencia facial, me quedaría con el Anlan Multipolar, es similar de precio y combina diferentes formas de tratamiento facial.
Espero haberte servido de ayuda en tu elección. Ya nos cuentas si te apetece con cuál te animas y tu experiencia para ayudar a otros lectores :).
Gracias por comentar. Un abrazo
Hola, qué opinas del nuevo aparato de Anlan, el multipolar? Es muy superior al resto, salvo el Tripolar? Tiene un precio intermedio y quisiera saber si es una buena opción. Gracias
Hola, Pilar:
Gracias por comentar.
He estado leyendo acerca de este nuevo aparato de radiofrecuencia multipolar de Anlan y, la verdad es que parece bastante superior al anterior de la marca (combina radiofrecuencia y electroestimulación muscular para aumentar la luminosidad e hidratación del rostro).
Sin duda, Anlan lleva ya más de 10 años en el mercado y las opiniones de sus productos son bastante buenas. Además, tal como dices, su precio es bastante menor que el de Tripollar (he visto que ronda los 200 euros pero hay códigos de descuento para conseguirlo aún más barato).
Resumiendo, si entra dentro de tu presupuesto y buscas una radiofrecuencia facial para casa (no tiene sonda corporal) es una buena opción porque combina varias formas de tratamiento facial. Un abrazo
Buenas tardes, me gustaría que me ayudaras a decidirme, tengo 50 años, algunas manchas del sol, arrugas en la frente y el contorno de los ojos, aunque eso lo soluciono con botox.
Quiero comprar un aparato de radiofrecuencia no se por cual decidirme, si por tumakou o tripollar stop también he oído hablar bien del Anlan multipolar.
Un Saludo
Hola, Raquel:
Muchas gracias por escribirme. En mi opinión, entre las opciones que comentas, yo me decantaría pensando si lo voy a querer utilizar también en el cuerpo o solo en el rostro. En caso de que quieras tratar, por ejemplo, la celulitis, escogería el Tumakou por las distintas sondas de cuerpo y cara.
Ahora bien, si lo vas a utilizar solo en rostro, cualquiera de los dos aparatos de radiofrecuencia que comentas te irán bien (eso sí, con El Tripollar Stop te vas a la gama más alta con lo que el precio también es mayor).
Yo no he probado el Anlan multipolar pero he visto que también trabaja con luces LED y sus opiniones son muy buenas. Si te apetece leer del tema de luces LED, echa un vistazo al post de máscaras LED facial para aprender cómo actúan.
Por último, si te animas, cuentános por cuál te decides y tu opinión tras utilizarlo, que eso siempre es de gran ayuda a los lectores. Gracias de nuevo. Un abrazo
Perdona , se me olvido preguntarse si el aparato TUMAKOU también ayuda para la flacidez ?
Hola de nuevo,
El aparato de radiofrecuencia Tumakou cuenta con dos sondas. La del cuerpo puedes utilizarla con una crema antcelulítica para rearfirmar la piel.
Si te refieres a la flacidez en el rostro, la radiofrecuencia te ayudará gracias a su estimulación en la regeneración de colágeno pero recuerda que es importante usar un buen sérum facial, crema con retinol, con niacinamida o con ingredientes del aspecto que tengas prioridad en mejorar.
Un abrazo
Hola, sabrías decirme que diferencia hay entre el equipo de radiofrecuencia tumakou, y el uauke parecen iguales, incluso con el de la marca juicemoo. Es que hay mucha diferencia de precio, y no lo entiendo si es q usan la misma tecnología. Un saludo.
Hola,
La verdad es que solo he probado el Tumakou porque lo tienen dos amigas.He revisado los modelos que comentas y es cierto que la estética es muy parecida. No sabría decirte las diferencias, para decidirte por uno u otro te recomiendo revisar materiales, niveles de intensidad…Otro aspecto que a mi me ayuda mucho es leer las opiniones de otros usuarios y, si me quedan dudas, preguntar directamente al vendedor.
Por último, si tienes la opción de devolución gratuita y prefieres verlos en directo antes de elegir, puedes pedir los que te interesen y así tomar la decisión.
Saludos y muchas gracias por comentar 😉
Gracias por la respuesta indagaré en el tema, y alguno probaré.
Me gustaría hacerte otra pregunta, es concerniente a si se puede utilizar radiofrecuencia facial y dermapen por ejemplo en el mismo día, o en la misma semana, no hay ninguna contraindicación de utilizar los dos sistemas simultáneamente?. Gracias
Hola de nuevo :).
En mi opinión no hay problema en utilizarlo la misma semana pero yo no lo haría el mismo día. Creo que a cada aparato hay que darle su tiempo para que haga el efecto y, en caso de que hubiera alguna irritación, la podrías identificar rápido (lo primero la seguridad de la piel).
Otra cosa es que vayas a un centro médico especializado y te hagan distintas técnicas el mismo día, allí son expertos para conocer compatibilidades y poder resolver complicaciones si surgen.
Gracias por compartir. Un abrazo
¡Hola!
Me ha parecido muy interesante toda la información que aportas y, tras leerte, estoy pensando en adquirir un aparato de RF tripolar. He estado mirando la marca Tripollar y me convence Tripollar Stop. Mi duda es si puedo usarlo en el contorno de ojos, pues, si compro el específico para ojos, no me sirve para el resto del rostro. Tengo 45 años y mi principal problema está en esa zona del contorno de ojos: muy desnutrida, a pesar de que la cuido, con ojeras y flacidez.
Gracias por crear esta web.
Saludos.
Hola, Sonia:
Gracias por tus palabras.
Sin duda, el aparato de radiofrecuencia Tripollar Stop es uno de los de mayor calidad de este análisis pero, sinceramente, no creo que ni el específico para la zona ocular pueda provocar cambios evidentes en unas ojeras marcadas. Estos aparatos suelen mejorar el tono facial y la apariencia de arrugas finas pero si lo que te preocupa más es la zona del contorno de ojos, puedes utilizar una crema antiojerase incluso un masajeador de ojos para relajarla pero, si quieres cambios más permanentes, consulta a algún médico especialista en estética que te indique la técnica más adecuada en tu caso.
Si te apetece, comparte tu experiencia con lo que decidas ;).Un abrazo
Buenos días,
Estoy mirando a ver si me compro alguno y la verdad es que hay tantos en el mercado que es difícil saber cual es mejor. Me gustaría uno cómodo de llevar y no busco ni el más caro ni el más barato, uno que funcione bien. He acabado leyendo tu artículo y es muy interesante todo lo que has puesto en el artículo, pero yo me pregunto porque algunos aparatos llevan LED y otros no. Es mejor la microcirculación que las luces LED? Porque todo justo los productos de gama alta no llevan tratamiento con luces.
Muchas gracias por tu ayuda!
Hola, Sandra:
La radiofrecuencia y la fototerapia con luces LED son dos formas de tratamiento de la piel con un mecanismo de acción diferente. En la radiofrecuencia se utilizan microcorrientes eléctricas y en las luces LED son los diodos emisores de luz los que actúan con diferentes longitudes de onda.
No se trata de que uno sea mejor que otro. Los productos de alta gama en radiofrecuencia suelen estar realizados en materiales de mayor calidad y algunos ofrecen una radiofrecuencia más potente sin añadir otras “técnicas de tratamiento”.
Por otra parte, existen dispositivos de luces LED que combinan otras acciones como la crioterapia y pulsaciones T sonic, es el caso del Foreo UFO2.
Si te apetece leer algo más de las ventajas de las luces LED en la piel, echa un vistazo a este artículo de máscaras LED.
Tanto en los aparatos de radiofrecuencia facial para casa como en las máscaras LED, tienes opciones portátiles y recargables, así los podrás llevar siempre contigo.
Espero haberte ayudado. Muchas gracias por comentar. Un abrazo
Hola quería que me recomedases un aparato economico para la facidez, parapados caídos bolsas en los ojos, tengo 44 años. He visto que recomiendas he visto moonsy, mismon y anlan pero no sé x cual decidirme. Gracias.
Hola, Ana,
Gracias por comentar. En primer lugar, tengo que decirte que los párpados caídos y bolsas es difícil que solo con radiofrecuencia facial encuentres mejoría ( y menos con los aparatos caseros). Utiliza alguna crema antiojeras y antibolsas y si te apetece, puedes probar los masajeadores de ojos para conseguir una mirada más descansada (tienes algunos con efecto frío). De todas formas, hay intervenciones estéticas con los que puedes conseguir resultados mantenidos.
Por otra parte, de las marcas que me dices son bastante similares, el aparato de radiofrecuencia Mismon lo he regalado varias veces y ha gustado mucho, la radiofrecuencia Anlan tiene muchas opiniones positivas y sus materiales y funciones son parecidas al anterior. Recuerda añadir siempre a tu rutina de cuidado facial un buen protector solar y cremas o sérums con los ingredientes de aquello que quieres tratar.
Un abrazo
Buenos días,
Lo primero, felicitarte por esta maravillosa página web, ¡ha sido un gran descubrimiento para mi!
Te comento, tengo 52 años y ya sabes que con la menopausia, la pérdida de colágeno es tremenda. Mi problema no son tanto las arrugas, más bien es un problema de flacidez. Tengo el surco nasogeniano marcado y pérdida del óvalo facial (estas son las cosas que más me preocupan). También pequeñas arrugas en el labio y cierta caída del párpado.
Este año he empezado a acudir a un centro de estética y me han hecho un tratamiento con hialurónico y con plasma rico en plaquetas combinado con microneedling. Para final de.año, tengo programado un tratamiento con láser Xeo Cutera.
El tema es que me gustaría tener una rutina de cuidados en casa y me gustaría comprarme un dermapen y un aparato de radiofrecuencia. Como son dos aparatos, me interesan los más económicos que mejor me vayan a ir en mi caso concreto. Tengo la duda si la radiofrecuencia se puede aplicar en una piel con hialurónico. También preguntarte por qué tipo de sueros me van a ir mejor, ¿quizás combinar vitamina C y retinol?, ¿las mascarillas faciales con colágeno funcionan en mi caso o son mejores las que contienen hialurónico? Ya ves porqué agradezco esta página, tengo un buen lio 😅.
Muchas gracias de antemano
Hola, Irene,
Me alegra mucho que hayas descubierto la web y, sobre todo, que te sea de utilidad.
Tal como dices, con 52 años el colágeno y elastina natural va dismimuyendo (esta disminución suele comenzar alrededor de los 30 años), provocando flacidez y arrugas visibles. Esto es algo natural pero, contamos con tratamientos y productos para enlentecerlo.
Respecto a comprar un dermapen para casa y un aparato de radiofrecuencia facial económicos, puedes echar un vistazo a los artículos de PielPerfecta de esos temas donde tienes la comparativa y análisis de mi selección. Quizás te interese el dermapen Carer Spark que suele rondar los 50 euros y en radiofrecuencia el Ms.W por su forma ergonómica para tratar el óvalo facial.
Sí que puedes utilizar como conductor un sérum o suero de hialurónico. Recuerda que siempre debes tener en cuenta el beneficio que puedes esperar de los activos que utilices.
El ácido hialurónico es uno de los ingredientes hidratantes más importantes que conocemos, la vitamina C es un antioxidante potente que aporta luminosidad y protección a la piel y, los retinoides, el ingrediente antiarrugas más estudiado y comprobado como eficaz (echa un vistazo a este post).
Personalmente, como hidratante, preferiría una mascarilla facial con hialurónico a una de colágeno pero, esto es cuestión de probar y elegir la que más se adapte a tus gustos y a como sientas tu piel tras utilizarla.
Y, como siempre digo…. Utiliza un buen protector solar facial, el colágeno que no se destruya con la radiación no lo tendrás que reparar ;-).
Si te animas a probar alguno, me encantará leer tu experiencia.Un abrazo
Buenos días, y muchas gracias por tu página, la consulto siempre que necesito algo.
Compré la facial de Gridinlux y la uso con Bellaline, y estoy muy contenta. Me noto la cara muy limpia, hidratada y jugosa, aunque sólo llevo unos días. Mi pregunta es si al darme la frecuencia, he de separar la máquina de mi piel haciendo movimientos ascendentes, o hago un movimiento ascendiente seguido y vuelvo haciendo círculos. He oído que si separa la máquina de la piel, se pierde efectividad.
Y otra pregunta es relativa al gel conductor. Como me ha gustado tanto la de la cara, me he comprado de la misma marca Gridinlux la radiofrecuencia corporal. ¿Tengo que usarla con un gel conductor o vale con una crema anticelulítica al agua?
Te agradezco de verdad tu ayuda
Gracias anticipadas y enhorabuena de nueva por tu web
Pilar
Hola, Pilar,
Gracias por tus palabras, no sabes la ilusión que me hace que te ayuden mis artículos.
Respecto a lo de tu utilizar la máquina de radiofrecuencia en contacto con tu piel es necesario, recuerda que la radiofrecuencia es una energía que actúa a través del calentamiento de los tejidos y el contacto con la piel lo potencia.
Por otra parte, creo que has hecho una buena elección con el aparato de cavitación y radiofrecuencia corporal de Gridinlux, tiene una excelente relación calidad-precio. Efectivamente, una crema o aceite anticelulítico puede hacer de gel conductor para facilitar el deslizamiento del aparato sobre la piel y que la radiofrecuencia sea efectiva, aprovechando además las propiedades de los productos que utilizas (yo lo hago en el rostro con los sérums faciales cuando utilizo mi radiofrecuencia de casa). Es cuestión de elegir la textura adecuada.
Espero haberte aclarado. Un abrazo y gracias de nuevo
Muchas gracias Inma
Hola, muchas gracias por tu artículo, es muy completo. Tengo 55 años y empiezo a notar algo de flacidez. Necesito un aparato cómodo que pueda usar a diario, si no, sé que no voy a ser constante. Me había decidido por Gridinlux, pero he oído en otro post sobre Paduso, lo conoces? Sería mejor que el de Gridinlux? Muchas gracias por tu ayuda
Hola, Pilar,
Sí que conozco el aparato de radiofrecuencia Paduso, no lo puse en el análisis porque al hacer selección tuve que escoger para no hacerlo demasiado largo y es similar a varios del post.
No hay demasiada diferencia entre el Gridinlux y el Paduso puesto que en ambos tienes los 5 modos de tratamiento (limpieza, hidratación, masaje reafirmante lifting, antiarrugas y antiacné).
Ahora bien, si te gusta terminar con modo frío o cool debes elegir el modelo Gridinlux.
Si a la hora de comodidad, prefieres un dispositivo menos pesado preferirás el aparato de radiofrecuencia Paduso (cuyas dimensiones son 16,9x5x5cm con un peso de 120 gramos). El Gridinlux es de mayor tamaño y tiene un peso superior (21x 12,8×6,4cm con peso de 480 gramos).
La eficacia reafirmante de ambos es similar siempre que seas constante pero, no olvides añadir en tu rutina una buen sérum o crema con retinol que ha demostrado ser el ingrediente más eficaz antienvejecimiento.
Un abrazo
Muchas gracias, al final compré Gridinlux y estoy muy contenta. Lo recomiendo, noto la cara súper hidratada desde la primera sesión. Espero notar en poco tiempo resultados en el tema flacidez.
Hola! Lo primero de todo enhorabuena por el artículo y la web. Ha sido un descubrimiento buenísimo.
Me he leído este artículo y sus comentarios varias veces y me harías un gran favor contestando a un par de dudas que me surgen.
No he conseguido saber qué tipo de radiofrecuencia es la del aparato Nuface. Bipolar? Multipolar?
Es que dudo de si comprar la Tripollar Stop VX o la Nuface trinity con el accesorio de labios y patas de gallo.
Por otro lado, me encantaría usar la radiofrecuencia en el cuerpo también, pero la máquina que recomiendas, Tamakou, según dices trabaja con la radio frecuenta bipolar, que es la que menos penetra. Entonces no estoy segura de si funcionaria como espero. La Dermapro está claro que debe ser buenísima. Esa si que es multipolar no? Tanto para la cara como para el cuerpo? Parece una máquina muy aparatosa pero si funciona como la Tripollar en la cara yo creo que me inclinaría por esa.
Tengo 49 años y llevo botox y hialuronico en varias zonas de la cara. La médico que me lo pone me dice que no es recomendable usar radiofrecuencia cuando me acabo de poner el botox porque se elimina antes, debido a las corrientes que producen que el músculo de la frente se contraiga. Que sería recomendable justo antes de darte la siguiente sesión, para ayudar a mejorar la piel. Es cierto?
Muchas gracias por todo y espero que me ayudes
Hola, Clara,
No sabes la ilusión que me hace que te haya parecido un descubrimiento mi página web, es el principal objetivo, que os sea útil, muchas gracias por tus palabras.
Y ahora a tus preguntas. Lo más importante que debes saber es que NUNCA se debe utilizar radiofrecuencia ni realizar masajes con cepillos de limpieza facial o masajeadores de ojos en la zona donde se acaba de poner una infiltración de toxina botulínica pero, no por el motivo que comentas de la eliminación más rápida sino porque el bótox se pone en unos puntos específicos para porvocar una “parálisis” que evite las arrugas de expresión y, con masajes en esta zona recién aplicado, podrías modificar estos puntos y provocar efectos no deseados como podría ser la caída temporal del párpado (echa un vistazo a este artículo con el doctor Pascual).
Respecto a los aparatos de radiofrecuencia queda claro que buscas algo de gama alta.
Ya has podido leer en otros comentarios que muchos de estos aparatos para casa no especifican el tipo de radiofrecuencia que utilizan ( la radiofrecuencia de Tumakou sí que especifica que es bipolar).
Y, efectivamente, para radiofrecuencia facial y corporal el aparato de DermoPro de este análisis es el más profesional porque podrás utilizar sus 5 cabezales según lo que quieras tratar: bipolar y tripolar para rostro y multipolar para cuerpo (también tiene un precio mayor que el anterior).
Si decides centrarte en un aparato de radiofrecuencia específico para rostro, el Tripollar Stop Vx , en su propia página, especifican que combina activación muscular dinámica con radiofrecuencia de alta frecuencia estándar profesional (no señalan bipolar o tripolar específicamente).
Con el aparato de Nuface Trinity con cabezal ELE ocurre algo similar, queda sin especificar el tipo de microcorrientes utilizada.
Ahora bien, los dos aparatos anteriores es de lo mejor que puedes encontrar en el mercado hoy día para radiofrecuencia facial en casa pero, no son para todos los bolsillos.
No podemos olvidar que para casa se deben utilizar aparatos que eviten posibles daños a la piel y sean seguros.
Espero haberte ayudado. Un abrazo
Hola! Muchísimas gracias por tantísima información!
La he leído varías veces y creo que me interesan el NuFace y el Tumakou, pero me sigue teniendo en duda el tipo de radiofrecuencia y por tanto la efectividad que tenga. Tumakuo es bipolar? Esto significa que los efectos son más superficiales?
Yo tengo 42 años y bastante mala calidad de piel, algo de flacidez y algunas arrugas…. debería buscar alguno multipolar?
Hola,Constanza:
En primer lugar muchas gracias por leerme y comentar.
Respecto a tu pregunta, estás dudando entre dos aparatos de gama alta por lo que supongo que cuentas con un presupuesto alto para tu aparato de radiofrecuencia. Creo que ya he comentado alguna vez que en estos aparatos para utilizar en casa no suele ser fácil encontrar el tipo de radiofrecuencia que utilizan pero, en el caso del que preguntas , la radiofrecuencia facial y corporal Tumakou la indican efectivamente, como bipolar (en Amazon se puede leer directamente).
Y también, como señalas, la profundidad que alcanza es menor que la radiofrecuencia tripolar o multipolar (en la radiofrecuencia bipolar sus efectos suelen dirigirse a epidermis y dermis superficial). Pero debes tener en cuenta que, para cumplir las normas de seguridad y evitar daños en la piel, los aparatos caseros no pueden tener la misma potencia y capacidad de penetración de aparatos que se utilizan en centros profesionales con especialistas que los controlan.
Mi consejo entre los dos aparatos de radiofrecuencia entre los que dudas es, que si quieres un aparato para rostro y cuerpo, te decantes por el Tumakou pero, si vas a centrarte en radiofrecuencia facial, Nuface es de lo mejor del mercado junto a la marca Tripollar.
Tener una “mala calidad de piel” no significa que no puedas tener una piel sana y bonita. Más que centrarte en buscar un aparato de radiofrecuencia multipolar para casa (no sé ni existen en el mercado), para las arrugas el ingrediente que se ha demostrado más efectivo es el retinol (echa un vistazo a este post), utiliza un buen sérum de vitamina C para ganar luminosidad y aprovechar sus beneficios antioxidantes y nunca olvides la protección solar facial.
Me encantará saber qué decides al final.
Recuerda que siempre puedes acudir a médicos especialistas que te orienten en tu caso particular. Un abrazo
Estimada! Que gran material
Tiene Instagram?
Podría responderme sobre este aparato: Galvanica Facial NU-SKIN Spa II es recomendable? Gracias!
Hola,
Me alegra que te guste el material de esta web. Sí que tiene Instagram: @pielperfectatop.
De ese aparato no te puedo decir mucho porque no lo he probado personalmente y tampoco me he informado del mismo. He visto que tiene una página web propia bastante completa que quizás te sirva de ayuda. Saludos
Buenos días Inma
Excelente información acerca de la radiofrecuencia facial. Tengo 43 años y me quiero comprar un aparato casero de gama media, he visto que opinan muy bien de Paduso y Anlan pero no me convencen mucho por su bajo precio…tu recomiendas mucho el Gridinlux, creo que no lo he visto aún, ni se su precio.. pero me gustaría algo que me quitara o reduzca las arrugas de expresión rictus, ceño fruncido y sobre todo levantamiento de párpados caídos y bolsas…que últimamente notos mucho cambio. Tengo piel mixta y a veces luce bastante seca y apagada… Tengo una duda acerca de la aplicación de la radiofrecuencia. Yo la probé en centro estético hace unos años y se aplicaba con gel conductor. Por qué las radiofrecuencias caseras hablan de aplicarla con serum o crema hidratante etc?…no sería más eficaz con gel conductor? Y por otro lado, los aparatos de baja media solo alcanzarían una penetración bipolar?
Muchas gracias por tu respuesta e información ante todo🙏🤗
Un gran saludo
Francisca.
Hola, Francisca,
Muchas gracias por escribirme. En primer lugar, quiero decirte que los aparatos de radiofrecuencia facial para casa han aumentado mucho su oferta en el mercado en los últimos años y eso ha hecho que los precios bajen (yo compré uno hace 10 años que me costó más de 300 euros y ahora puedo encontrar otro similar por menos de 100). Lee el análisis del modelo que te interese y si entra en tu presupuesto anímate a probarlo (no lo descartes por considerarlo de precio bajo).
Por otra parte, recuerda que los aparatos para casa nunca tendrán la potencia que puedes encontrar en centros médico-estéticos y, por lo tanto, sus efectos son más limitados. Respecto a los párpados caídos y bolsas no vas a encontrar ningún beneficio con estos aparatos, muchas veces son necesarias blefaroplastias quirúrgicas para su tratamiento (eso solo lo puede valorar un especialista).
Ahora bien, una piel seca y apagada la puedes mejorar con un buen sérum de vitamina C que actuaría como conductor para la radiofrecuencia y, además, te beneficias de sus efectos.
Respecto a la radiofrecuencia bipolar o tripolar, la mayoría de los aparatos para casa no lo indican pero los aparatos que son más profesionales cuentan con radiofrecuencia tripolar e incluso multipolar (llegan a más profundidad pero también es aconsejable que lo realicen profesionales para evitar daños en la piel).
Espero haberte ayudado. Un abrazo
Muchas gracias Inma. Seguiré tus consejos.
Si me has ayudado😃
Cuales son los aparatos multipolar?
Saludos!
Hola, Yanina,
Los aparatos multipolar son lo que suelen encontrarse en clínicas profesionales de estética ya que, llegan a mayor profundidad en las capas de la piel y deben utilizarse con cuidado porque, al ser más potentes, también podrían producir más daños si no lo realizan especialistas. Saludos
Hola! Estoy encantada con este articulo .
Te cuento, hace poco que me estan apareciendo las primeras arrugas entrecejo, patitas de gallo, frente … Tengo 37 años.
Empezé a informarme sobre los tratamientos y vi que las maquinas de radiofrecuencia caseras podría ser un buen comienzo. Por lo que le en el articulo he pensado que grindilux para empezar puede estar bien. Jamas me je echo un tratamiento que bo sea aplicarme crema y mascarillas asi que me gustaria si pudieras orientarme un poco.
Es grindilux buena opcion para las primeras arrugas y linias de expresion?
No me gustaria que por ahorrarme 100 euros no vea resultado, asi que tambien haboa pensado en nuface y en tomakou pero tal y como dice que para empezar una gama media quizás ya esta bien, me quedo un poco en duda.
Por otro lado he visto que hablas en comentarios d eotro tipo de maquinas de tratamiento galvanico… Que es mejor para ni problemática?
Cualquier respuesta seria de gran ayuda, muchas gracias.
Hola, Isabel.
Muchas gracias por tu comentario.
El aparato de radiofrecuencia facial Gridinlux que comentas me parece un opción muy razonable para empezar, sobre todo para demostrarte si vas a a ser constante en su uso. Está claro que en el precio también está la calidad de materiales y tecnología pero a veces es mejor empezar por una gama inferior y comprobar como lo incorporas en tu rutina durante un tiempo.
La corriente galvánica produce un flujo de electrones de un polo con carga positiva a otro con carga negativa, esto favorece que los activos que usemos penetren más y así aprovechar más sus beneficios. La radiofrecuencia, como has podido leer, aumenta la temperatura de la piel y estimula la producción de colágeno mejorando la firmeza de la piel.
Con 37 años es habitual empezar a notar las primeras arrugas, la radiofrecuencia facial es una buena opción pero, echa un vistazo a este artículo que habla de toxina botulínica el doctor Pascual, muy efectiva para las arrugas en el tercio superior del rostro.
Espero haberte ayudado. Un abrazo
Hola,
En primer lugar, enhorabuena y gracias por tan detallado artículo. Menudo trabajazo tener tanta información.
Despues de habérmelo estudiado varías veces lo cierto es que los quiero TODOS 🙂 pero no sé qué es lo que me conviene. A veces pienso que Tumakou, a veces pienso que Tripollar… Tengo 38 años y me hago con relativa frecuencia tratamientos de RF tanto facial como corporal en centros estéticos, pero me gustaría poder hacérmelo en casa (ahorrar tiempo y dinero).
Mi problema facial principal es la pérdida de tersura en el surco nasogeniano, y tb he leído que la RF va bien en el tratamiento del acné (me trae por la calle de la amargura).
Si pudiera decirme qué aparato es el más adecuado para esto se lo agradecería. Si pudiera usarlo para corporal sería un plus, pero realmente la cara es lo que más me agobia.
Gracias de antemano.
Hola, María:
Muchísimas gracias por tus palabras. No te imaginas cuanto anima leeros y saber que os resultan útiles los artículos de la web.
Tienes razón que a veces las opciones son tantas que nos cuesta tomar una decisión.
Si la utilización corporal y facial es un extra que te apetece, la opción que contemplas con la radiofrecuencia Tumakou me parece acertada.
Hablar de radiofrecuencia Tripollar es hablar de alta gama y de alto presupuesto pero,sin duda, también de calidad. Combina la radiofrecuencia facial con la activación muscular dinámica, cuyo objetivo fundamental es la tonificación del rostro y reducir la visibilidad de a las arrugas finas. Echa un vistazo a las opiniones de la radiofrecuencia Tripollar y aún te tentará más comprarlo.
Respecto a lo que comentas del acné, por mucho que haya aparatos de radiofrecuencia para mejorarlo (suelen ser con el uso de la luz azul que mejora el aspecto de los poros), mi consejo, sin ningún tipo de duda, es que consultes a un especialista en Dermatología. Son los expertos en valorar esta patología y seguro que te pautan el tratamiento más indicado en tu caso.
Muchas gracias de nuevo por tu comentario y, si te apetece contarnos el aparato de radiofrecuencia por el que te decides y tu experiencia, me encantará leerte de nuevo.
Saludos
Buenos días, tengo 40 años y piel sensible, vi una noticia web y decido comprarme uno, masajeador facial antienvejecimiento Lift Contour rowenta + Cepillo antiedad esta en mi lista total son 298€ con dts de 75€, entonces busco opiniones y sugerencias mejor masajeador facial 2020, he visto que rowenta no tiene luz ni radiofrecuencia nada de nada comparando con otros masajeadores, ahora entran mis dudas, cual me compro? A ver si me aconseja, gracias antemano.
Hola, Nieves:
Creo que te refieres al masajeador facial de Rowenta reafirmante por el precio que me comentas. Efectivamente, no está comercializado como aparato de radiofrecuencia pero sí que es un masajeador antiedad facial con tecnología patentada por la marca. Tiene 3 modos de funcionamiento y 2 cabezales con uno específico para la zona del contorno de ojos.
Mi consejo es que si buscas un aparato de radiofrecuencia facial para casa pero, no tienes muy claro lo que buscas, es que elijas uno de gama media tipo el aparato de radiofrecuencia Gridinlux o Mismon, tienen un menor precio y así puedes comprobar si eres constante y te merece la pena una inversión mayor.
Por otra parte, no olvides que, en la mayoría de las páginas web que analizamos y comparamos productos, no lo hemos hecho con el 100% de los productos del mercado porque es imposible. Es decir, que seguro que hay otros buenos productos que no aparecen en los diferentes listados.
Espero haberte ayudado, muchas gracias por comentar.
Un abrazo
En primer lugar, enhorabuena por tu web y gracias por tu tiempo y es maravilloso la información compartida y contestas las dudas .Menudo trabajo, gracias a ti, tantas variedad de aparatos que analizar y nosotras tener el resumen de las informaciones. Tienes razón, es imposible analizar todas las marcas. Yo solo con radiofrecuencia tripolar y bipolar ya me ha desconcertado porque no entiendo nada, y más masajeador sonico…, es un sinfín de variedades y selecciones.
Yo quiero un masajeador que me reduzca arrugas, ojeras, bolsas de los ojos, reafirme la piel, piel muy flácida (caída) quitar manchas de la cara, precio unos 300€ y seré constante para mantener una piel más joven .Elegí masajeador facial de Rowenta reafirmante porque también es para los ojos + Cepillo facial antiedad visto en una web, ya a punto de comprar, es por la marca conocida y comprobado en Francia con 34 voluntarias su resultado.
Los dos masajeadores que me recomiendas:el aparato de radiofrecuencia Gridinlux o Mismon, los he visto en Amazon, Mismon tiene valoraciones más altas que gridinlux. Estan muy bien los dos, con más funciones que rowenta no lo lleva, así que lo quito de la cesta rowenta, y estudiaré bien los dos que me recomiendas. Gracias
¡Qué bien, Nieves!
Me alegro que te haya sido de utilidad. Mi intención cuando cree esta página web era crear contenido práctico y, por supuesto, contestar siempre que pueda, dudas o comentarios.
Si me permites, me gustaría hacerte una última recomendación. Veo que hay muchos frentes que quieres atacar: arrugas, flacidez, manchas, bolsas en los ojos…. Empieza centrándote en uno, utilizando los productos adecuados y las máquinas de cuidado facial para casa que precises y ve mejorando objetivos progresivamente. Ir alcanzando resultados siempre anima a conseguir constancia ;).Muchas gracias de nuevo
Saludos
Hola!! Estaba leyendo el artículo y por su forma e indicaciones creo que me decanto por Foreo, me parece muy práctico y fácil de uso, pero no sé si comprar el grande o el mini. ¿Cuál es la diferencia más significativa entre ellos?
Ah!, se me olvidó comentarte que tengo 60 años, muy buena calidad de piel,mixta y sobre todo aprecio flacidez en el óvalo facial y líneas “marioneta”.
Gracias de antemano!!
¡Hola, María Luisa!
Gracias por comentar. Sin duda, Foreo es una marca que cumple todos los estándares de calidad y, si te lo puedes permitir, seguro que no te arrepientes.
Como es evidente, entre el Foreo Bear normal y mini hay una diferencia en dimensiones (64x79x29 mm frente a los 57x56x32 mm del Foreo Bear mini). A nivel técnico, los niveles de intensidad de corriente son 3 en el mini y 5 en el normal.
Además, con el Foreo Bear mini, las rutinas de cuidado que podrás utilizar a través de su App son específicas pero, en el Foreo Bear de mayor tamaño, también puedes añadir la rutina de cuidado facial completo.
Respecto al precio, el mini es más económico (busca ofertas siempre que puedas pero, normalmente oscilará en unos 90-110 euros la diferencia).
Y, como aspecto más estético, para gustos colores ;): el mini lo tienes en rosa o lila y el normal en fucsia o verde menta.
Conclusión, ambos utilizan la misma tecnología (microcorrientes, pulsaciones T-sonic y anti-shock system), dirigidas a mejorar la tonificación y reafirmar el óvalo facial. Valora las diferencias que te he comentado antes y, si quieres añadir otra opción, echa un vistazo al Foreo Luna 3 Plus, el cepillo de limpieza más avanzado de la marca que añade microcorrientes para terminar tu limpieza facial con una rutina antiedad.
Un abrazo
Buenos días!! Tengo 44 años y las típicas arrugas en el entrecejo, en el surco de la nariz y las patas de gallo, además de la piel apagada. Suelo hacerme cola de cabello porque me da la sensación de que la zona de los ojos me la eleva y la piel queda más tersa, y eso es lo que quiero conseguir con la radiofrecuencia
Mi pregunta es: crees q es el método adecuado?? Y de ser así q aparato me recomiendas?? Estoy entre Mismon y Nuface mini
Gracias y mil gracias por la ayuda q nos ofreces
¡Hola, Victoria!
Sin duda, al hablar de piel se trata más de necesidades que de edades pero, más allá de los 40 años es difícil no empezar a notar arrugas en las zonas que comentas. No creo que sea una buena idea realizar peinados que estiren el cuero cabelludo y así aumentar la tensión de la piel de nuestra cara ya que, podemos producir una pérdida de cabello conocida como alopecia por tracción o traumática.
Si realmente te preocupan mucho esas arrugas y quieres un tratamiento más mantenido, al estar en el tercio superior del rostro, auizás te interesen las infiltraciones con bótox realizadas por profesionales.
Ahora bien, si te apetece probar el efecto de la radiofrecuencia en tu piel también es una buena idea si te comprometes a ser constante con los aparatos y productos adecuados. De los dos que me comentas la diferencia es mucha porque hablamos de un aparato de alta gama y otra más accesible para todos los bolsillos.
Si quieres comenzar pero, no estás segura de su uso, la radiofrecuencia Mismon es una buena opción (yo lo he regalado varias veces y siempre ha sido un éxito). Ahora bien, si el presupuesto no es un problema para ti, la radiofrecuencia Nuface en tonificación tiene tal cantidad de opiniones positivas que te convencerán. Está claro que hablamos de otra calidad de materiales y efectividad.
Y, si me permites, te animo a que combatas la piel apagada con un buen sérum de vitamina C, echa un vistazo a este artículo y, cómo siempre recalco, la mejor crema antiarrugas es un protector solar para cara de amplio espectro.
Un saludo y mil gracias por tu comentario.
Hola Dra Giménez, tengo una duda de la radiofrecuencia para cara en casa: me gustaria una aparato para ojos y cara de tipo tripolar función antiarrugas y tengo dudas dudo entre la Nuface con los cabezales para ojos y arrugas y el Tripolar X. No entiendo la diferencia entre los colores negro y el rosa y si tiene cabezal para ojos o vale para disminuir arrugas, mi edad es 69 años y desde la menopausia mi piel ahora es más seca y muy cuidada de siempre a base de protección solar y tratamientos especializados. Cúal crees que seria en mi caso el mejor para comprar?
Buenas, Natalia,
Muchas gracias por comentar. Veo por tu pregunta que tus dudas son entre aparatos de radiofrecuencia de alta gama por lo que supongo que tu presupuesto no es un problema.
El aparato de Tripollar para ojos es un aparato con acabados y diseño muy bueno pero solo lo podrás utilizar en esa zona o labios y no es barato. A diferencia del aparato de RF Tripollar X, el rosa que comentas, con el modelo más avazado, el Tripollar Stop Vx, el de color negro, combinarás la tecnología de la multirradiofrecuencia con la activación muscular dinámica, lo que es ideal para tonificar y reafirmar. Muchas opiniones comentan los buenos resultados reafirmando el óvalo facial.
Sin duda, Nuface es otra gran marca de radiofrecuencia para casa y tienes la ventaja de poder comprar el pack completo de Nuface Trinity para distintas zonas, que te saldrá más barato que el anterior.
En mi opinión,cualquiera de las dos opciones son de calidad siempre que los utilices con buenos productos para evidenciar su efecto con mayor rapidez. Personalmente, el diseño de Tripollar me encanta pero tengo claro que no es apto para todos los bolsillos.
La radiofrecuencia facial, tanto la de casa como la profesional, no realiza efectos tan permanentes como otras técnicas de medicina estética pero, si eres constante y , como te dije anteriormente, utilizas productos adecuados, sus efectos y resultados te encantarán.
Espero haberte ayudado. Un abrazo,
Inma
Hola Inma.
Gracias por tu artículo.
Estoy buscando un equipo doméstico de radiofrecuencia facial, ese gran desconocido, y antes de decantarla compra por uno concreto agradecería tu asesoramiento.
Por lo que he entendido, lo más completo, sería un sistema de radiofrecuencia tripolar, que combina la mono y la bipolar dado su efecto a distintos niveles de profundidad
Las preguntas que planteo son las siguientes
1. Aunque el equipo sea tripolar, ¿es aconsejable utilizar siempre esta opción o depende del objetivo?
2. Que opciones hay en el mercado de equipos de radiofrecuencia domésticos “portátiles” que sean tripolares.
3. Respecto al tema “energías” ¿por qué la mayoría de los equipos trabajan con dos? radiofrecuencia y LED.
4. Me han hablado muy bien de MY C.L.E de Carita Paris pero, aunque todavía en mercado, se lanzó hace años y no han comercializado nuevas versiones desde entonces. Por otra parte, desconozco si es mono, bi o tripolar. ¿Qué opinas de este aparato? Ya que es de gama media-alta por lo que de optar por este, ha de ser una decisión congruente para tal coste.
A lo anterior, añadir que tengo cuperosis difusa, lo cual es un factor adicional.
De nuevo, muchas gracias.
Sonia
Hola Sonia,
En primer lugar decirte que en pieles con cuperosis o rosácea, la fricción causada por cepillos de limpieza facial o aparatos de radiofrecuencia para casa pueden empeorar los síntomas. No dudes en consultar con un especialista si lo precisas, para que vea el estado de la función barrera de la piel, puede estar alterada en esta patología.
Ahora a tus preguntas :):
1. Efectivamente, el tipo de radiofrecuencia depende del objetivo a tratar, la radiofrecuencia tripolar llega a más profundidad y la suelen tener los aparatos de radiofrecuencia más profesionales.
2. Es difícil que un aparato portátil sea de radiofrecuencia tripolar porque, casi siempre, son aparatos más completos y de mayor tamaño.
3.La radiofrecuencia es una corriente eléctrica que realiza su efecto con el calor que genera, las luces LED actúan con la distinta longitud de onda de sus colores. Te dejo un artículo del tratamiento con fototerapia por si quieres saber más. Haz clic aquí.
4. La marca Carita Paris sin duda es una garantía de calidad. El aparato de radiofrecuencia MY C.L.E de Carita Paris no lo conozco personalmente pero, como te digo es de alta gama. En su ficha comentan que es de uso tanto facial como corporal y que trabaja con dos tipos de energía: microcorrientes eléctricas y luminoterapia pero, no especifican.
Como bien dices, para decidirte por un aparato de radiofrecuencia de mayor precio debes tener garantía de calidad y efectividad.
Espero haberte ayudado. Muchas gracias por tu comentario. Saludos
Hola, muy bueno tu artículo, yo estoy entre el tripolar stop vx o una galvánica (la cual aquí no aparece), mi duda ¿será sostenible con los años la atenuación de las arrugas y lineas de expresión, o igual se distinguen con el paso de las décadas?, me pregunto hasta que edad sirven las Rf facial.
¡Hola Alfonsina!
Gracias por tu comentario. Tienes razón, aquí no aparecen aparatos de galvánica porque me centré para el artículo en la radiofrecuencia facial. Desde luego el Aparato de RF Tripolar Stop Vx es de alta gama y con tal cantidad de opiniones positivas que, sin duda, es una gran elección si tu presupuesto te lo permite.
Con la RF podríamos realizar el tratamiento con un gel conductor o sérum facial, con la corriente galvánica debes utilizar tus productos de autocuidado específico. Realmente los objetivos son similares. Si buscas un aparato de galvánica de gama media puede gustarte este de la marca Gridinlux o este si prefieres uno de mayor gama de la marca Nu Skin .
Respecto hasta qué edad sirve la RF facial, debes tener claro que en la piel no se trata de edades sino de necesidades. La edad no es un buen predictor para decidir nada porque la piel está expuesta a demasiadas variables que la condicionan.
Tanto la Rf como la corriente galvánica facial te ayudarán a cuidar tu piel y podrán disminuir la visibilidad de arrugas finas o mejorar su aspecto pero, ninguna técnica hace milagros ni es inmediata. La constancia siempre nos ayudará a ver resultados.
Gracias de nuevo. Un abrazo.
Tengo 51 años y quiero comprar un aparato d RF q no sea muy costoso y tengo dudas con todos los que he visto. Cual me puede recomendar.
tengo flacides en mejillas una mas caida q la otra. M hice aplicar botox en frente. Entre cejo y patas d gallina. Tengo lineas en la parte d las ojeras y tengo marcada la linea d expresion q salen de la nariz hacia la boca
Gracias por su orientacion
¡Hola María!
Gracias por tu comentario. Me preguntas por un aparato de radiofrecuencia que no sea muy costoso y esto es relativo porque el presupuesto de cada persona puede variar mucho. Si lo que te interesa es mejorar la flacidez una buena opción es el aparato de radiofrecuencia Gridinlux.
Otro aparato que quizás te interese echar un vistazo es el de Stetic Sense Trivine.
Recuerda que, tanto el contorno de ojos como el de labios, son zonas de piel más fina y sensible y, con muchos de los aparatos de RF, tienes funciones que no debes aplicar aquí (la función de frío podrías aplicarla en ambas).
El bótox, siempre aplicado por médicos especialistas, es muy buena opción para tratar las arrugas de expresión. Las líneas que comentas de nariz a boca son las conocidas como “código de barras” y también pueden ser tratadas con técnicas de infiltración con otros productos diferentes al bótox (que solo está indicado en el tercio superior del rostro).
Con un aparato de radiofrecuencia facial para casa notarás los resultados si eres constante y utilizas productos adecuados para tu piel pero, no olvides, que hay multitud de técnicas médicas-estéticas que puedes consultar a tu especialista.
Espero haberte ayudado, un saludo.
¡Muy buenas!
Antes que nada felicitarte por tu web. Es magnífica y toda la información que compartes es maravillosa, ¡gracias!.
Estaba buscando un aparato de radiofrecuencia facial más o menos asequible y tras leer este artículo y algunos comentarios me decidí por el aparato de radiofrecuencia facial Grindlux.
Me ha llegado ya pero sus instrucciones son algo escasas y como es la primera vez que uso este tipo de aparatos no sé muy bien cuanto tiempo usar cada uno de sus modos, si se hacen todos en una misma sesión o eliges lo que quieras trabajar o con que frecuencia semanal, si se hace varias veces a la semana o cada día. Esa información no la muestra las instrucciones. Era por ver si me podrías orientar…
Yo tengo 37 años algo de flacidez en la cara, manchitas del sol y algunas marcas de acné. Por eso me decanté por este modelo.
¡Muchas gracias!
¡Hola Inmaculada!
Me alegro de que te guste la web, mil gracias por tus palabras, me animan a seguir.
Respecto a tu pregunta, te recomiendo utilizar la función limpieza todos los días (2-3 minutos es suficiente), las funciones para reafirmar o mejorar el tono de la piel (luz roja y verde, respectivamente) las puedes utilizar a días alternos si prefieres, otros 2- 3 minutos. El modo frío deja una sensación muy agradable de tonificación y frescor después de todo el tratamiento que también puedes utilizar a diario.
No debes dejar el aparato de radiofrecuencia sin moverse cuando estés tratando tu piel, debes realizar movimientos circulares (en las instrucciones puedes ver la dirección de los movimientos) a una velocidad aproximada de 2cm/segundo. Evita la zona ocular con las luces LED.
No olvides tampoco utilizar serums adecuados para tratar lo que quieres mejorar y para las manchas, nada mejor que una buena protección solar unida a cremas y productos con ingredientes antimanchas.
Si quieres resolver más dudas de este aparato de radiofrecuencia Gridinlux puedes contactar con su servicio técnico que te dan muchas facilidades.
Saludos y gracias de nuevo
Tengo 45 años y empiezo a tener flacidez en cara y otras partes del cuerpo. Entre el equipo de radiofrecuencia tumakou o dermapro, cuál me recomendarías, no sólo para uso facial sino también corporal, y para seguir usando en un futuro. Hay diferencia de precio por esos pido tu opinión.
Muy bueno el artículo.
¡Hola!
Si estás dudando entre esos dos ten en cuenta que la principal diferencia es el número de cabezales para distintos usos ( 2 el aparato de radiofrecuencia Tumakou y 5 el DermoPro). Ambos son de gama alta pero es superior el segundo sobre todo si quieres centrarte en tratamientos más corporales y de cavitación (eliminación de grasa localizada).
Piensa en cual es tu presupuesto y el uso que le vas a dar (debes comprometerte a se constante para apreciar resultados). Según donde lo compres puedes preguntar también si ofrecen periodo de prueba.
Espero haberte ayudado. Saludos y gracias por comentar y seguir la web.
Sirve cavihome para la cara? O solo para el cuerpo?
¡Hola Raquel!
El aparato de Cavihome lo puedes ver utilizar en la flacidez de papada y cuello pero sobre todo en tratamientos corporales. Yo no lo conozco personalmente y no encuentro gran cantidad de opiniones de esta radiofrecuencia facial en casa. Si quieres echar un vistazo a un aparato similar echa un vistazo a este aparato de cavitación Yuyte.
Hola me llamo Montse y tengo 56 años. Tengo muchas patas de gallo y también el código de barras,cual me aconsejas comprar. gracias.
¡Hola Montse!
En mi opinión tanto las patas de gallo como el código de barras son zonas no específicas para aparatos de radiofrecuencia. De hecho, algunos aparatos especifican que solo se use el modo frío o cool para esta zona.
Consulta a algún especialista que seguro puedes utilizar alguna técnica indicada para mejorar estas zonas.
Por otra parte, con 56 años, de forma natural disminuye nuestro colágeno y elastina, si quieres un aparato de radiofrecuencia facial en casa con función reafirmante el aparato Gridinlux es una buena opción o, si quieres una gama superior el Aparato Tonificante de Foreo te gustará.
Espero haberte ayudado. Saludos
Hola, mi nombre es Juani y tengo 55 años. Gracias por toda la ayuda que ofreces, me aclara muchas dudas. Pero veo que no haces referencia al aparato de radiofrecuencia facial Dercare ec77, no es de los más económicos, pero me han hablado bien de él. Qué opinas?? Cual me aconsejarías tú??Yo, no sé si es por causa de la menopausia, pero tengo más grasa en la piel, y sino me la hidrato bien, se me escama mucho y la tengo muy apagada, sin brillo. Mi piel es olivina y tengo tendencia a las pecas y manchas, que cada vez se van haciendo más grandes. 😔 Muchas gracias.
¡Hola Juani! Me alegra que este artículo te haya servido para aclarar dudas, comentarios así me animan a seguir.
Respecto al aparato que comentas se trata de un aparato de radiofrecuencia facial para casa con buenas opiniones y de gama media, se guía por un sistema de luces LED para los tratamientos como algunos de este post (radiofrecuencia Gridinlux o el aparato reafirmante de radiofrecuencia facial MisMon). Cuando hago los post no tengo más remedio que hacer una selección, es inevitable que aparatos similares no los ponga porque sería demasiado extenso y creo que no aportaría mucho.
Y por otra parte, con la menopausia hay una disminución de estrógenos y se producen cambios en nuestra piel, es frecuente notarla más seca y apagada. Busca una crema hidratante facial que te vaya bien (a veces es cuestión de probar varias hasta encontrar la que más se adapte a ti, si te apetece echa un vistazo a este artículo) y a mí para luminosidad me encanta utilizar una buen sérum de vitamina C.
El tema de las manchas también es una preocupación frecuente que aumenta con la edad porque también hay más lesiones relacionadas con la exposición solar. Creo que el mejor consejo que te puedo dar, además de que te protejas bien del sol y utilices productos con ingredientes antimanchas, es que te valore un especialista para indicarte si en tu caso terapias más avanzadas como la luz pulsada te irían bien.
Espero que te sea útil, muchas gracias de nuevo. Saludos
Hola! cómo estás? Muy buen artículo!! Es difícil elegir el aparto ideal con la cantidad de oferta que existe. Se habla mucho de que la radiofrecuencia sirve para las arrugas y flacidez…Yo tengo 27 años y me gustaría tratar
– algunas manchas que tengo en la cara (unificar el tono)
– Poros abiertos
– Mejorar elasticidad
¿Qué tipo de aparato y marca recomendarías? (no busco nada muy barato ni nada muy caro)
Saludos y muchas gracias!!!!!
Hola Macarena!
Muchas gracias por tus palabras. Tienes razón, tanta oferta a veces nos pone las cosas más difíciles para tomar una decisión. A ver si consigo ayudarte. Eres joven y, aunque cuando hablamos de piel se trata más de necesidades que de edades, tu colágeno y elastina debería ser normal. Creo que de aparatos de radiofrecuencia en tu caso cogería uno de gama media como el Gridinlux que destaca su función reafirmante para mejorar la elasticidad y la luz azul para mejorar manchas y unificar el tono del rostro.
Recuerda que el tamaño de los poros es una característica particular de cada persona, puedes mejorarlos con una adecuada limpieza y productos exfoliantes no agresivos.
Y no olvides que no hay mejor tratamiento antimanchas que la protección solar, te animo a que visites la página de los protectores solares faciales de esta web a ver si encuentras el que más se adapte a tus necesidades.
¡Encantada de leerte de nuevo si quieres contarnos qué has decidido! Un abrazo
Hola tengo 45 años y tengo un párpado caído a consecuencia de una parálisis facial me recomendaron algún masajeador facial cuál me recomendarías
Muy buenas,
Claudia, no sé quién te recomendaría utilizar un masajeador facial para tratar una secuela de una parálisis facial.
Como médico, tengo que decirte que eso lo debe valorar un especialista (en Oftalmología o Cirugía Plástica) para considerar si esa ptosis palpebral (que supongo será el diagnóstico que te dieron) tiene tratamiento quirúrgico o se trata con otra técnica de infiltraciones. No puedo asegurar que un masajeador no lo puedas utilizar como tratamiento complementario pero, desde luego, no es el mejor tratamiento para tu problema. No lo dudes, visita al especialista y consúltale tu caso.
Saludos
Increíble artículo sobre aparatos de RF! Me ha encantado y me ha ayudado a decidirme por comprarme uno de ellos para casa!
Enhorabuena por tu blog!
¡Muchísimas gracias Isabel!
La verdad es que intenté que quedara un artículo claro y útil. Comentarios como el tuyo me hacen seguir progresando en esta web con ganas e ilusión.
Me alegro haberte servido de ayuda. Saludos.
Hola! Muy interesante y completo este artículo, gracias.
Quería preguntarte si recomiendas estos aparatos de radiofrecuencia para casa si tienes la piel con rosácea.
Es que se me irrita fácilmente y no sé si me irá bien.
Hola Carmen!
Gracias por comentar.
Pues la verdad es que una piel con rosácea puede verse afectada por la fricción de cualquier aparato, tanto de radiofrecuencia facial como cepillos limpiadores. Tampoco sé el estado actual de tu piel y creo que para responder de una manera totalmente sincera tendría que ser un especialista el que te valorara el estado de la piel actual para así poder saber si tu piel sería candidata a la radiofrecuencia facial en casa.
Saludos
Hola,
Me ha encantado como lo explicas todo, voy a leer enseguida otros articulos de tu web!!
En cuanto a que aparato de radiofrecuencia comprar, estoy muy confundida.Primero dudaba entre el MisMon y Grindilux , por otra parte he oido hablar de Nuface y foreo, pero son igual de buenos? CUAL DA MEJORES RESULTADOS? (Sin tener que pagar 500€!).Tengo 53 años y me interesa luchar contra la flacidez y arrugas.🙏🏻 Una pregunta más, no se pueden utilizar los productos de cuidado facial habituales, serum, cremas, etc? Gracias de antemano!
Hola María,
No te imaginas cuanto me alegra que te guste PielPerfecta, gracias por participar en ella y comentar.
Respecto a tu duda a ver si consigo ayudarte: tanto los aparatos de radiofrecuencia facial MisMon como Grindlux serían buenas opciones para iniciarse, quizás algo mejor el segundo como función reafirmante.
Evidentemente, si te vas a gamas altas de radiofrecuencia para casa, como es el caso de Foreo, NuFace o Tripollar los precios se elevan mucho y en tu caso no creo que te compense.
En mi opinión, si no lo tienes claro, más vale iniciarse con uno más económico y si luego compruebas que eres constante y te gustan los resultados, seguro que te comprometes a utilizar uno de gama más alta y entonces sería el momento de comprarlo.
Con estos aparatos se necesita un producto que actúe como gel conductor para llegar a capas más profundas de epidermis o dermis superficial, en mi experiencia personal, con mi sérum habitual me ha ido fenomenal, también podrías utilizar tus productos si las texturas son más tipo gel porque las cremas pueden resultar muy densas y no conducir la energía.
Con 53 años, el colágeno y elastina ha disminuido y nuestra producción de ácido hialurónico es menor, esto es lo que provoca la mayor flacidez y la aparición de arrugas. Entra dentro de la suerte de estar vivo y seguir cumpliendo años ☺️.
Si quieres un tratamiento más intensivo y duradero, siempre te aconsejaré visitar a un especialista en Dermatología y/o Estética que te recomiende la técnica indicada para mejorar lo que deseas (aquí los precios también pueden resultar elevados según los bolsillos pero compensar por la efectividad).
Espero haberte aclarado, ¡gracias de nuevo!
Un abrazo
Hola!
Enhorabuena por tu web, me gusta mucho. Hace tiempo que estoy interesada en la radiofrecuencia facial para casa pero siempre dudo si voy a ser capaz de utilizarla diariamente porque ya me ha pasado con otros aparatos que luego los tengo para coger polvo. Mi principal problema es el acné, me puedes dar tu opinión si crees que merecerá la pena?
Gracias por adelantado
Hola Carmen,
En primer lugar decirte que para ver resultados no queda otra que ser constante, es más difícil al inicio pero, si consigues introducirlo en tus rutinas, la satisfacción posterior merece la pena. Si tu principal problema es el acné lo más importante es que te valore un dermatólog@ que te recomendará el tratamiento específico en tu caso (los “grados” de acné son muy variables).
En este artículo puedes ver que, la luz azul de algunos aparatos como el de radiofrecuencia facial MisMon,se utilizan para casos de acné pero no sustituyen en ningún caso los tratamientos que te prescriba un especialista, los pueden complementar.Gracias por seguir Pielperfecta☺️
Hola!
Solo te escribo para decirte que me encanta tu web y que aprendo mucho con ella. Además quería compartir contigo que tras leer este artículo me compré el aparato de radiofrecuencia facial MisMon y estoy encantada. Tengo acné desde hace años y es un complemento para mi tratamiento que me ha gustado muchísimo.
Espero seguir leyéndote mucho tiempo. ¡Gracias!
Muchas gracias por tus palabras Esther. Buena elección para realizar una radiofrecuencia facial en casa. Todo lo que sea ayudar a adquirir una rutina que nos beneficie ya es un logro. Saludos.
Hola Inma
Primero: Me encanta tu blog y segundo tengo una duda:
Tengo 44 años y mi piel es mixta así que tengo un poco de flacidez debajo de la nariz y en la piel de los mofletes, no me importa el precio pero querría un aparato de radiofrecuencia para usar en casa efectivo ( sé que tengo que ser constante) y cómodo. Si es necesario que sea tripolar, vamos, a tope contra la flacidez y arriba la radiofrecuencia
Qué aparato de radiofrecuencia facial para casa entonces me recomiendas??
Muchas gracias por tu comentario, Paula.
Teniendo en cuenta que tienes bastante claro que, para ver resultados, necesitas ser constante en tus tratamientos y no te importa el precio puedes ir a un modelo de alta gama como el de la radiofrecuencia Tripollar Stop Vx. Es un modelo no apto para todos los bolsillos pero las opiniones de esta radiofrecuencia facial en casa son muy buenas y su activación muscular dinámica es ideal para tratar la flacidez del rostro.
Si prefieres ir a una alta gama que puedas utilizar también para otras partes del cuerpo, el aparato de radiofrecuencia facial y corporal Tamakou sería mi recomendación.
Espero haberte servido de ayuda. Si quieres contar tu experiencia cuando lo hayas probado me encantará leerte. Gracias de nuevo.
Hola! Me ha encantado el artículo, enhorabuena. He leído que tú tienes un aparato de radiofrecuencia facial hace años, ¿cuánto tiempo se tarda en notar los efectos? Yo es que estoy pensando en comprarme uno pero creo que prefiero que se pueda utilizar también en zonas de celulitis, ¿cuál elegirías tú? Muchas gracias por adelantado.
Hola Laura,
Efectivamente, yo compré mi aparato de radiofrecuencia para casa hace varios años. Si te soy sincera, en las primeras semanas de uso ya notaba la piel con mejor aspecto pero, también es verdad, que al inicio fui muy constante en su uso.
Creo que, como en casi todo el autocuidado, el secreto es tener tu rutina y no dejarlo teniendo en cuenta que, la radiofrecuencia facial en casa llega hasta donde llega, no es comparable a la profundidad alcanzada con aparatos más profesionales y con la realización de radiofrecuencia por especialistas.
Si quieres un aparato para casa que trate también celulitis creo que la radiofrecuencia Tamakou es una buena opción, lee sus opiniones y su análisis en esta página para ver si es lo que buscas.
Muchas gracias por comentar.
Hola, antes que nada gracias y enhorabuena por este artículo tan completo, me ha encantado. Una consulta, tengo 49 años y tras la menopausia la flacidez, los surcos y la caída de los párpados es exagerada. Qué apartado me recomendarías que fuera muy efectivo con el tenga de la flacidez, descolgamiento y los surcos en torno a la boca? De nuevo enhorabuena por este buen artículo y gracias por tu ayuda.
¡Hola Maite!
Me alegra mucho que te haya gustado el artículo. Efectivamente, con la menopausia hay una caída de estrógenos que son en parte responsables de esa flacidez que comentas. No sería honesto por mi parte decirte que con un aparato de radiofrecuencia para casa (ni profesional) se va a solucionar definitivamente este aspecto. Mi recomendación principal es que acudas a un médico estético para que te indique la técnica más adecuada en tu caso (rellenos, hilos tensores…). Ahora bien, soy una defensora máxima del autocuidado y, me parece fenomenal que quieras un aparato de radiofrecuencia como complemento a tus tratamientos y productos. Es cierto que una buena rutina puede no corregirte la flacidez pero mejorará el aspecto de tu piel seguro. Mis recomendaciones para tonificación en tu caso sería el aparato de radiofrecuencia Gridinlux o, de mayor gama el el de radiofrecuencia de NuFace (tienes el accesorio para zona de labios y periocular) o el aparato tonificante de Foreo Bear. No olvides aplicarlo con un buen sérum y protégete siempre del sol.
Muchísimas gracias por seguir esta web y comentar, espero haberte ayudado. Saludos