Última actualización: 14/04/2023
¿Llevas un tiempo preguntándote cuál es la mejor crema hidratante en tu caso particular? ¿Has probado varias cremas pero ninguna termina de convencerte y no sabes por qué?
PielPerfecta es el sitio correcto para encontrar lo que buscas, aquí podrás leer el análisis de 11 cremas hidratantes con una buena relación calidad/precio, con distintas formulaciones entre las que podrás elegir la opción que más se adapta al estado de tu piel.
Como sabes, el agua es necesaria para la vida y la piel la necesita, al igual que cualquiera de nuestros órganos. En una piel bien hidratada se verán menos las arrugas y su aspecto será más juvenil y saludable.
✓ Cerave Crema Hidratante:
Es una crema fluida hidratante que contiene ácido hialurónico, ceramidas y niacinamida. Recomendada para piel normal y seca, notarás su hidratación desde el primer día que la utilices (si tienes la piel muy deshidratada elige la opción de Cerave para pieles muy secas). Si tienes la piel con tendencia a grasa escoge otro producto. Su contenido es de 50 ml. Su relación calidad-precio es difícil de superar. En mi opinión, unas de las mejores cremas hidratantes faciales low cost.
✓ Avene Tolerance Hidratante: crema hidratante para piel sensible
Te gustará si tienes la piel de tu cara sensible y con tendencia a rojeces y eccemas. A mí me encanta para utilizar previamente a maquillarme y en los últimos meses, con el mayor tiempo de uso de mascarilla (yo ya la utilizaba previamente en mi trabajo), la utilizo con frecuencia al llegar a casa. No tiene colorantes ni perfumes. Su contenido es de 50ml.
✓ La Roche Posay Crema Hidratante:
Otra crema que es apta también para pieles sensibles y que te gustará si tienes la piel mixta o grasa. Es una crema hidratante con ácido hialurónico, ingrediente que destaca por su capacidad para retener agua, mantendrá tu cara con un aspecto saludable y sin tiranteces. La mayoría de las opiniones destacan su rapidez de absorción sin dejar ninguna sensación grasa. Su contenido es de 50 ml.
- ✓ Cerave Crema Hidratante:
- ✓ Avene Tolerance Hidratante: crema hidratante para piel sensible
- ✓ La Roche Posay Crema Hidratante:
- Las mejores cremas hidratantes para la cara de 2023
- Mejores cremas hidratantes de cara para piel seca y muy seca
Las mejores cremas hidratantes para la cara de 2023
En cualquier rutina de cuidado de nuestra piel, lo fundamental es mantener su propia función barrera y no destruir lo que ya por sabia naturaleza tenemos, así que, céntrate en una correcta limpieza, hidrátate, utiliza algún producto con activos hacia lo que quieras mejorar y sobre todo: PROTEGE TU PIEL DEL SOL.
En la guía de compra al final de este artículo tienes información para saber más de tu piel y aprender de la composición de una crema hidratante.
Si prefieres ir directamente a la tabla comparativa haz clic aquí.
Mejores cremas hidratantes de cara para piel seca y muy seca
4. Crema Hidratante Clarins Hydra-Essentiel
Cantidad: 50ml | Textura: Bálsamo fluido | Factor de Protección solar: Sí, SPF 15 | Tipo de piel: Normales y secas |
Con esta crema podrás comprobar que la piel recupera su capacidad para retener agua y así se mantiene hidratada durante todo el día. Esto se debe a uno de sus ingredientes, llamado extracto de Hoja de Aire bio, que favorece la producción de ácido hialurónico por la piel.
La textura de Clarins Hydra-Essentiel es de un bálsamo ligero que hace que su utilización sea muy fácil y te provocará un efecto de confort inmediato.
Crema hidratante para pieles secas de Clarins
3. Neutrogena Hidratante Facial
Cantidad: 50ml | Textura: Gel-crema | Factor de Protección solar: No | Tipo de piel: Secas |
Te gustará si aún teniendo la piel seca y con tirantez no te gustan los productos que dejen la piel con sensación oleosa.
Neutrogena Crema Facial En Gel Hydro Boost está formulado con la tecnología Hialuronic Gel Matrix, que le permite crear una reserva de agua para liberar y proteger la piel, este sistema, que contiene ácido hialurónico, es un sistema de liberación progresiva y conforme va reteniendo agua va aumentando esta reserva.
Hidratación intensiva facial
Puedes comprobar que, la mayoría de las opiniones, destacan una importante sensación de suavidad y elasticidad tras su uso. Una de las mejores cremas faciales para piel seca en su relación calidad-precio.
2. Sesderma C-Vit
Cantidad: 50ml | Textura: Crema | Factor de Protección solar: No | Tipo de piel: Secas |
Es ideal para ti si además de buscar una crema hidratante quieres recuperar luminosidad y tener ese aspecto de “buena cara” o descanso ya que esta crema tiene un alto contenido en uno de lo más importantes antioxidantes: la vitamina C.
Por la nanotecnología, en Sesderma C-Vit Crema tienes la vitamina C liposomada, lo que significa que está “encapsulada” y libera su contenido progresivamente potenciando su efecto.
Luminosidad facial
Te la recomiendo totalmente si sientes que tienes la “cara apagada” porque notarás su efecto sin duda. Yo creo que la mayoría de personas que la hemos utilizado hemos repetido, no es un producto caro y a veces encuentras promociones en pack con el sérum o ampollas a muy buen precio.
1. Nezeni Cosmetics Crema Hidratante Noche 30+ pieles sensibles y secas
Cantidad: 50ml | Textura: Crema fluida | Factor de Protección solar: No | Tipo de piel: Sensibles y secas
Si tienes problemas de sequedad y sensibilidad, la crema hidratante noche de Nezeni es una buena elección ya que, consigue mantener los niveles óptimos de hidratación y nutrición sin irritar.
En primer lugar hay que destacar su fórmula natural, basada en 10 activos concentrados:
- Ácido hialurónico hidrolizado de tres pesos moleculares diferentes que mantienen la piel ultra hidratada y rellena durante todo el día.
- Extracto de alga roja que mejora la función barrera para evitar la pérdida de agua
- Colágeno vegetal hidratante y acondicionador.
- Extracto de levadura para mejorar la flexibilidad y la retención de agua (en una piel rellena las arrugas son menos visibles).
- Aceite de jojoba y de sésamo, que disminuyen la pérdida de agua y aumentan la suavidad de la piel.
Por otra parte, una particularidad de esta crema es que omite los ingredientes susceptibles de causar irritación y utiliza muy pocos conservantes, con el propósito de evitar el efecto acumulativo de los cosméticos. Por este motivo, su caducidad se limita a un periodo de 2 años incluso estando cerrado.
Mejores cremas hidratantes de cara para piel mixta
4. Bella Aurora Crema Hidratante con protección solar
Cantidad: 50ml | Textura: Crema | Factor de Protección solar: Sí, SPF 20 | Tipo de piel: Mixtas y grasas |
Te lo recomiendo si eres mayor de 35 años, además de hidratación quieres empezar a tratar las primeras líneas de expresión y/o algunas manchas porque, como puedes comprobar si lees su composición, es un producto con diferentes objetivos.
Si tu piel es mixta o grasa te encantará BELLA AURORA Crema Facial Día porque se absorbe muy rápidamente y la puedes utilizar como base de maquillaje.
Crema hidratante facial antimanchas
Se destaca en su composición células madre de granada y extracto de peonía del monte Jiri (Corea) que te ayudarán a eliminar manchas e imperfecciones.
3. Caudalíe Crema Hidratante Vinosource Fluide
Cantidad: 40ml | Textura: Crema fluida | Factor de Protección solar: No | Tipo de piel:Mixtas |
Te encantará si tienes la piel mixta/grasa pero con sensibilidad a otros productos que hayas probado previamente porque Caudalíe es una marca que utiliza muchos ingredientes naturales y la hacen adecuada hasta en las pieles más sensibles.
Pruébala si buscas la mejor crema para piel mixta deshidratada porque te gustará.
Caudalíe Vinosource Fluide Matifiant Hydratant contiene agua de uva biológica, polvos de lino y polifenoles antioxidantes que actúan reduciendo el exceso de sebo de forma duradera, reactiva los mecanismos de hidratación de la piel y restablece sus reservas de agua.
2. Clinique Crema Hidratante Superdefense Night
Cantidad: 50ml | Textura: Crema | Factor de Protección solar: No | Tipo de piel: Mixtas y grasas |
Es una hidratante de noche que también te ayudará a proteger la piel de los primeros signos visibles del envejecimiento ya que potencia la producción natural de colágeno y elastina.
Su principal función es fortalecer la barrera de hidratación de la piel para inactivar a los agresores medioambientales.
Efecto antioxidante protector
Además, Clinique Superdefense Night Recovery Moisturizer incluye antioxidantes que harán más visibles sus efectos y potenciará este efecto protector.
1. Crema hidratante HP Seda Magister Fórmula
Cantidad: 50ml | Textura: Crema | Factor de Protección solar: Sí, SPF15 | Tipo de piel: Mixtas, secas, sensibles
Esta crema hidratante pertenece a la gama ECO de la marca porque está hecha con ingredientes naturales entre los que cuenta con la vitamina E, que te ayudará a proteger la piel de la polución u otros agentes oxidantes y, por otro lado, con hidrolizado de proteína de seda para hidratar y suavizar la piel.
Cuenta con protección solar, algo no muy frecuente en las cremas hidratantes de este análisis, sin embargo, su SPF es bajo.
La pueden utilizar todos los tipos de piel y es una excelente base de maquillaje pero, en pieles con más tendencia a grasa, tienes otras cremas que disminuirán más los brillos.
Mejores cremas hidratantes faciales para piel grasa deshidratada
3. Crema Hidratante de farmacia IFC Neostrata
Cantidad: 50ml | Textura: Fluida | Factor de Protección solar: Sí, SPF 40 | Tipo de piel: Normales, mixtas y grasas |
Es un fluido que se puede utilizar en pieles normales pero indicado fundamentalmente para hidratar pieles grasas y con tendencia acneica.
Entre los activos de IFC Cantabria Neostrata destaca Neo Glucosamina, un activo antiedad que actúa tanto en dermis como en epidermis por lo que llega a un nivel más profundo que la mayoría de hidratantes.
Además, tiene una gran capacidad para aumentar la producción de ácido hialurónico, lo que lo convierte en un producto altamente hidratante y que ayuda a aumentar el volumen de la piel. El conocido como “efecto de relleno” que elevará la zona y hará las arrugas menos visibles.
En mi opinión, es una gran opción como mejor crema hidratante de piel grasa de farmacia.
No lo olvides, la piel grasa puede estar deshidratada
2. La Roche Possay Effaclar Mat
Cantidad: 40ml | Textura: Crema no grasa, absorbente | Factor de Protección solar:No | Tipo de piel: Grasas |
Te gustará si te preocupan los brillos y los poros dilatados porque La Roche Possay Effaclar Mat tiene un nuevo ingrediente activo sebo-regulador llamado Sebulyse (más potente que el zinc) con capacidad para inhibir la producción de sebo desde el origen.
Todo esto se traduce en un tratamiento hidratante y matificante a la vez.
Como todos los productos de la gama han sido testados para alergias bajo control dermatológico.
Crema hidratante para piel grasa de La Roche Possay
1. Avène Loción cleanance Mat
Cantidad: 40ml | Textura: Emulsión | Factor de Protección solar: No | Tipo de piel: Grasas |
Al igual que la anterior es otra opción que debes valorar si quieres una hidratante que tenga efecto matificante.
La regulación de la producción de sebo en este caso es por su activo gliceril laurato lo que la convierte en muy buena crema para mejorar la piel grasa deshidratada (no olvides que tener la piel grasa no significa que no pueda estar deshidratada).
La mayoría de los productos de Avene, y la Loción cleanance Mat no es una excepción, contiene Agua Thermal de Àvene, un ingrediente calmante y que la hará una loción apta hasta para las pieles más sensibles.
Tabla comparativa de las mejores cremas hidratantes faciales
En esta tabla podrás tener de un vistazo las principales características de las cremas hidratantes analizadas anteriormente.
Crema hidratante Ver precio Textura Cantidad Factor de protección solar (SPF) Tipo de piel
Bálsamo fluido 50 ml Sí ( SPF20)
Normales
Secas
Gel crema 50 ml No Secas
Crema 50 ml No Secas
Crema 50 ml No Secas y Sensibles
Crema 50ml Sí ( SPF20) Mixtas
Grasas
Crema fluida 40 ml No Mixtas
Crema 50 ml No Mixtas
Grasas
Crema 50 ml Sí (SPF 15) Mixtas
Secas
Sensibles
Fluida 50 ml Sí (40) Normales
Mixtas
Grasas
Crema no grasa 40 ml No Grasas
Emulsión 40ml No Grasas
Guía de compra. ¿Qué debo tener en cuenta para elegir la mejor crema hidratante facial?
Desde el colegio, siempre he tenido claro que cuando entendía las cosas me costaba mucho menos memorizar y sobre todo, recordar lo que aprendía, esto lo pude comprobar a lo grande cuando empecé a estudiar Medicina y vi que todo tenía mucho más sentido entendiéndolo desde el principio.
Por eso, cuando me planteo crear una guía de compra para elegir la mejor crema hidratante según tu tipo de piel, me gustaría que tuvieras unas nociones de la propia piel y la composición de los productos para su tratamiento.
Mi intención es que aprendas para que elijas con criterio.
Espero que te guste y te sea de utilidad.
¿Cuántas capas tiene la piel?
La piel es el órgano más extenso del organismo, tiene unos 2m2 y supone hasta 10-15% de nuestro peso corporal.
Desde la capa más externa a la interna encontramos tres capas: Epidermis, Dermis e Hipodermis.
Cada una a su vez se divide en varias capas, es importante que sepas que la epidermis no tiene vasos sanguíneos.
Capa más superficial
En primer lugar la epidermis, aquí encontramos el estrato córneo, que es la parte más externa y se compone de “células muertas” (12-20 capas de corneocitos muertos), si está intacta es bastante impermeable (para lo bueno y para lo malo).
Sin duda, atravesar el estrato córneo no es NADA FÁCIL. Por ello, en las formulaciones de cosméticos se incluyen solventes, alcoholes y glicoles entre otros, para así potenciar la efectividad de los productos.
Segunda capa de la piel
Posteriormente, la dermis se divide en dermis papilar y reticular, allí se encuentran los capilares sanguíneos, vasos linfáticos y los fibroblastos que son células productoras de colágeno, elastina y matriz extracelular.
Este colágeno y elastina es lo que le da firmeza a nuestra piel y se encuentran “flotando”en un gel rico en proteoglicanos (el ácido hialurónico es uno de ellos).
La mayoría de los productos dermocosméticos se quedan en las capas más superficiales (y están formulados para ello), otra cosa son los productos “cosmeceúticos”, con ingredientes como el ácido retinoico que sí que interesan que penetren y que lo hagan en cantidad suficiente para realizar su efecto.
La principal función de la piel es recubrir y proteger nuestro organismo aunque además, en cierto modo, es “nuestra carta de presentación” y desde la antigüedad se ha dado mucha importancia a su aspecto.
Tercera capa de la piel
Por último la hipodermis. En esta capa encontramos las células grasas o adipocitos y vasos sanguíneos. Tiene una función muy importante de amortiguación y mantenimiento de nuestra temperatura.
¿De qué está compuesta una crema hidratante?
Una crema se compone de agua, aceite y un emulsionante (o tensioactivo) que los ayude a mezclarse, es decir, tres fases :
✔️ Aceite:
Es la fase oleosa o grasa (hidrofóbica)
✔️ Agua:
Es la fase acuosa o hidrófila
✔️ Emulsionante:
Dan estabilidad a las texturas y cremas, mantiene el agua y el aceite mezclados que sin el emulsionante tenderían a separarse. Los detergentes (surfactantes) también son emulsificantes.
Una crema es una “emulsión” que, para resumir, puede ser de dos tipos según su fase externa sea oleosa o acuosa (cuando en la etiqueta veas O/W significa que la fase externa es agua y cuando veas W/O que es aceite).
Esto te indicará qué textura tendrá la crema: O/W será más ligera y fácil de aplicar (así son la mayoría de cremas del mercado).
Una crema hidratante lo que hace es evitar que se pierda el agua creando una película (el agua que aportan no llega más allá del estrato córneo, que ya hemos comentado que es una capa muerta).
En el INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients) podrás conocer los ingredientes que llevan los productos.
Si quieres saber más de algunos ingredientes de dermocosmética puedes hacer clic aquí.
¿Qué tipos de sustancias hidratantes hay?
La mayoría de las hidratantes del mercado son mezcla de estos tres grupos:
✔️ Hidratantes oclusivas
Atrapan el agua dentro de la piel y reducen su evaporación (la perspiración sensible y la pérdida transepidérmica de agua).
✔️ Hidratantes emolientes
Son las que alisan, suavizan y flexibilizan la piel.
✔️ Hidratantes humectantes
Captan agua del ambiente (si humedad es superior al 70%) o de la dermis y la llevan a la epidermis. Los humectantes necesitan de un oclusivo para poder funcionar correctamente independientemente de las condiciones climáticas.
¿Por qué es importante el pH?
El pH es una medida que se utiliza para saber la alcalinidad/acidez de una disolución (en relación con los iones de hidrógeno que hay en esta disolución).
El pH del manto de la piel oscila de 4,5-5,9 lo que significa que es ligeramente ácido, esto favorece la regeneración de la piel y la ayuda en su función de barrera protectora (este pH ácido no le gusta a las bacterias).
Cuando se altera el pH de la piel, bien por factores externos o internos, la hacemos más vulnerable a infectarse o dañarse (por ejemplo, los jabones con un pH muy alto pueden ocasionar irritaciones o rojeces).
¿Qué pH tienen los cosméticos?
Los cosméticos generalmente deben tener un pH parecido a la piel para no alterarlo, sin embargo, hay productos que para actuar necesitan un pH más ácido.
Las cremas con alfahidroxiácidos, ácido salicílico o glicólico, por ejemplo, necesitan un pH bastante ácido para poder ejercer su acción exfoliante.
¿Qué tipo de piel tengo?
Aquí encontrarás la clasificación más frecuente que se realiza de los tipos de piel (tiene en cuenta las secreciones que se vierten a la superficie cutánea).
Recuerda que el término tipo de piel no me convence mucho porque creo que se trata más bien de “estados” de piel ya que, nuestra piel cambiará frecuentemente dependiendo de múltiples factores: hormonales, tabaco, medioambientales etc.
Además, algunas zonas como el contorno de ojos o los labios tienen la piel más fina y realizan más gesticulaciones por lo que la falta de hidratación se evidencia antes.
De hecho, hay dermatólogas con gran experiencia como la doctora Eguren, que explica que el conocido en esta clasificación como piel mixta no existe, sino que se trata de una piel grasa deshidratada o con su función barrera alterada.
Normal
Piel seca
Mixta
Piel grasa
¿No te queda claro el grupo al que perteneces?
Si tienes dudas, puedes elegir un producto para piel mixta y comprobar si se te queda corto de hidratación, en ese lugar elige uno de piel seca y si, en cambio, lo encuentras muy denso cambia a uno para piel grasa.
Puedes comprobar que en muchas fichas de cremas lo indican para combinaciones de piel, por ejemplo: normal/seca, mixta/grasa…
¿Cuál es la mejor crema hidratante para piel sensible?
Si tu piel presenta dermatitis atópica, eccemas, rosácea o alguna patología que la haga más sensible debes elegir tus productos dermocosméticos con mucho cuidado y, ante cualquier duda, consultar a un especialista en dermatología.
Evita cremas con perfumes o aditivos que puedan resultar irritantes.
Además, puedes encontrar marcas de farmacia conocidas con gamas completas indicadas para piel sensible.
¿Por qué una piel grasa también necesita hidratarse?
Aquí tienes algunas razones para hidratar tu piel si la tienes grasa:
- Controlar el exceso de sebo: hay ingredientes en las hidratantes que ayudan a matificar el aspecto de la piel como pueden ser las silicias o el caolín.
- Combatir la polución: cualquier ingrediente oclusivo de una crema hidratante creará una barrera que evitará que la polución ensucie tus poros y así no aumentará la producción de sebo.
- Combatir imperfecciones: existen hidratantes faciales con activos específicos para combatir rojeces, granos…
Sé que esta guía de compra es un poco especial porque está enfocada principalmente a que aprendas ingredientes y sepas hasta dónde puedes llegar con una crema hidratante.
Actualmente, el marketing te puede llevar a confundir algunos conceptos y uno de mis propósitos con esta web es que, aunque compres un producto que luego no lo consideres ideal para ti, sepas lo que estás comprando y qué beneficios puedes esperar de él.
Para este artículo he utilizado el libro de la ingeniera química Cristina Carvajal Inteligencia Cosmética Guía de compra que me ha parecido muy sencillo y con conceptos muy claros y por supuesto a los valiosos post de la farmaceútica Verónica Vivas a la que estoy muy agradecida por todo lo que aprendo con ella.
Ofertas cremas hidratantes faciales (8 de junio de 2023)
¡Aprovecha los descuentos !
Hasta aquí ya has aprendido todo lo que necesitas para elegir y comprar la mejor crema hidratante en tu caso, tengas la piel seca, mixta o grasa.
¿Te ha parecido un artículo con información útil? Si piensas que puede ser del interés de alguien más te agradezco que lo compartas, sólo tienes que hacer clic en alguno de los botones de Facebook , Twitter o Pinterest.
Si tienes cualquier duda o quieres contactar conmigo estaré encantada de leerte y contestarte, utiliza el formulario de abajo. ¡Muchas gracias!.
- Las 7 tendencias de maquillaje 2023 que más verás este verano - 21 de abril de 2023
- Quitar ojeras, ¿es posible? - 14 de abril de 2023
- Láser facial por la dermatóloga Gabriela Arana - 26 de marzo de 2023
Última actualización el 2023-03-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Me gusta todo lo que dice, es muy importante saber que tipo de piel tenemos. Gracias por toda la informacion.
Gracias a ti por comentar. Siempre es importante valorar el estado de nuestra piel más que el tipo porque recuerda que la piel es un órgano vivo que cambia sus necesidades ;).Un abrazo