¿Estás buscando el mejor protector solar facial para protegerte del envejecimiento prematuro y otras lesiones provocadas por la radiación solar?
No me cansaré de repetir: no tiene ningún sentido utilizar múltiples productos para potenciar la producción de colágeno o elastina en tu rostro si previamente no la proteges del sol. No olvides que, entre los efectos perjudiciales de la radiación solar, se encuentra destruir tu propia elastina y colágeno. Resumiendo:
¿Qué tipo de protector solar para la cara debo usar?
Ya lo tienes claro, quieres el mejor protector solar para la cara pero: ¿tienes la piel grasa y te preocupa empeorar los brillos y granitos si utilizas un protector solar? ¿Tu piel es sensible y te irritan los productos que has probado? ¿Notas que continuamente te aparecen manchas en la cara?.
Por estas y otras dudas que te surjan he creado esta guía con los que considero los mejores protectores solares del mercado, con variedad de texturas, recomendados por dermatólg@s, con color/sin color, marcas y de diferentes precios para que no se resienta el bolsillo de cada uno.
Aquí no vas a encontrar productos con factor de protección solar bajos (SPF, de las siglas en inglés “Sun Protection Factor)” porque:
Además, en PielPerfecta tienes una guía de compra para ayudarte elegir y un extra para aprender de la radiación solar, sus efectos y otros consejos útiles.
Si deseas ir directamente a la Tabla Comparativa puedes hacer clic aquí.
Espero que te guste y encuentres lo que buscas, vamos a por ello.
Contenidos
- ¿Qué tipo de protector solar para la cara debo usar?
- Los 11 mejores protectores solares faciales de 2021
- 🔥 OFERTAS protectores solares faciales en Amazon🔥
- Comparativa de los mejores protectores solares de cara
- Guía de compra. ¿Cuál es el mejor protector solar facial? ¿Qué debo saber?
- ¿Quieres aprender más de radiación solar y cómo proteger tu piel?
➢ Heliocare Water Gel 360: uno de los mejores protectores solares del mercado actual que te protegerá también de la radiación infrarroja y luz visible. Apto para todo tipo de piel incluídas las más sensibles.Textura gel con una rápida absorción sin dejar ninguna sensación pegajosa.
➢ Isdin Age Repair: Otra opción que te protege de forma completa de la distinta radiación solar. Tiene además activos hidratantes y «antiage» con lo que te proporcionará otros beneficios añadidos a la protección solar. Textura muy fluida sin dejar sensación oleosa. Este producto y el anterior son muy recomendados por dermatólogos y farmaceúticos.
➢ Isdin Fusion Water: protector solar facial con SPF 50 con la textura más acuosa que podrás encontrar. Es ideal como base de maquillaje y si quieres usarlo con color te gustará el bonito tono natural que deja (no es muy cubriente). Otro de sus aspectos más positivos es que no irrita los ojos.
Los 11 mejores protectores solares faciales de 2021
1. ISDIN – FotoUltra Age Repair: Mejor protector solar facial según dermatólogos
Cantidad: 50ml | Textura: Fluido | Factor de Protección solar: 50 | Tipo de piel: Todas | Color: No

Además de la importancia de su alta protección solar hay que destacar en su composición ingredientes con función antioxidante y antienvejecimiento facial.
Favorece la estimulación de la enzima Q10 lo que ayudará a dar luminosidad a tu cara.
Otro aspecto positivo de ISDIN – FotoUltra Age Repair Fusion Water es que la mayoría de sus ingredientes son biodegradables y/o inorgánicos.
Otro producto de características similares pero de la marca Heliocare y que también es muy recomendado por dermatólog@s es Heliocare 360° Water Gel (al igual que el de Isdin cubre toda la radiación solar: UVA, UVB, IR y LV). Yo he probado ambos reiteradamente y, por mi tipo de piel, que es bastante seca, creo me quedo con el anterior pero, que conste que dudo 😅:

2. FrezyDerm Sun Screen
Cantidad: 50ml | Textura: Crema fluida | Factor de Protección solar: 50 | Tipo de piel: Todas (excepto muy deshidratadas) | Color: Sí

Sin duda de este producto destaco su elevada protección ante la radiación y el tacto aterciopelado que queda en la piel tras su aplicación.
Su textura es muy fluida y puedes elegir si la quieres con color o sin color. Es apto para pieles con tendencia acneica, apreciarás el efecto mate sin brillos que tanto se busca en este tipo de piel.
Si tienes la piel muy seca y te animas a probar FrezyDerm Sun Screen Velvet Crema te aconsejo utilizar algún producto hidratante antes.
3. ISDIN – Fotoprotector Fusion Water, el protector solar que no irrita los ojos
Cantidad: 50ml | Textura: Fluido| Factor de Protección solar: 50 | Tipo de piel: Todas | Color: Sí

No he encontrado otro con mayor rapidez de absorción, pruébalo si te gustan los protectores fluidos porque su textura es difícil de igualar.
ISDIN – Fotoprotector Fusion Water COLOR es apto para cualquier tipo de piel aunque la tengas sensible y otro de sus aspectos positivos es que no importa tu tono de piel facial para el resultado de acabado natural.
Entre sus ingredientes tiene ácido hialurónico que provocará mayor sensación de hidratación.
Si quieres probar este protector fluido pero prefieres que no tenga color haz clic aquí.
4. Heliocare Gel
Cantidad: 50ml | Textura: Gel crema | Factor de Protección solar: 50 | Tipo de piel: Normales | Color: Sí
Este protector solar facial, que es de tono light, es ideal si tienes la piel facial clara y quieres dar un toque de color sin ser demasiado cubriente ni con efecto maquillaje espeso en tu cara.
Heliocare Color Gel cream tiene dos tonalidades de color según sea tu piel (light o brown).
Su textura es gel, por este motivo si tienes la piel grasa podría gustarte, pero si la tienes muy grasa yo creo que cogería otro producto que deje un aspecto más mate en la piel (sobre todo para la llamada zona T de frente, nariz y barbilla).
5. Protección Solar Facial en stick de Australian Gold
Cantidad: 14 gramos| Textura: Crema densa en stick | Factor de Protección solar: 50 | Tipo de piel: Todas (sensibles especialmente) | Color: No

Suelen ser más densos que otros productos y pueden dejar aspecto blanquecino, por eso te los recomiendo en zonas concretas. Valóralo si tienes tatuajes que se deterioran, labios u ojos sensibles que se irritan con facilidad y has probado otros productos que te empeoran estos signos.
Está formulada con ingredientes con acción antioxidante.
Otras de las cosas positivas que destacan en Protección Solar facial en stick de Australian Gold, es su alta duración de protección cuando estas en agua de hasta 80 minutos.
Esta marca no es de las más conocidas en España en protección solar, yo, la primera vez la compré en Canadá y me gustó tanto su olor y textura que siempre repito. Una de mis favoritas en protección solar corporal es la que lleva autobronceador porque deja un tono ligero sin manchar a trozos como me pasaba con otros.
6. Bella Aurora: Su mejor protector solar facial antimanchas
Cantidad: 50ml | Textura: Crema | Factor de Protección solar: 50 | Tipo de piel: Normales y secas | Color: Sí

Para mi, esta crema de Bella Aurora Facial con Color, entraría dentro de mi top 3 de mejor protector solar facial antimanchas.
Ahora, como digo siempre, para apreciar su función antimanchas necesitas constancia y habrá casos en que una crema no llegará a solucionarlas y se precisarán técnicas más especializadas como la luz pulsada.
Entre sus ingredientes destaca el aceite de argán, vitamina E y bisabolol que ayudan y protegen el DNA de células dañadas teniendo efecto antienvejecimiento.
7. Fotoprotector Isdin Fusion Fluid MINERAL
Cantidad: 50ml | Textura:Fluido | Factor de Protección solar: 50 | Tipo de piel: Todas, incluyendo intolerantes y atópicas | Color: No

Como toda la gama Isdin fusion, Fotoprotector Isdin Fusion Fluid MINERAL es muy fluido y se absorbe rápidamente, pese a que cuando empiezas a aplicarla parece que dejará aspecto blanquecino, sobre todo a nivel de mejillas, no dejes que esta impresión inicial te afecte porque comprobarás su absorción enseguida.
8. NIVEA SUN Protección Facial
Cantidad: 50ml | Textura: Crema | Factor de Protección solar: 50 | Tipo de piel: Todas (de predominio pieles maduras) | Color: No

Además de NIVEA SUN Protección Facial existen otros dos productos de la gama indicados para piel sensible o para el control de brillos si prefieres encontrar otros beneficios.
9. Bella Aurora Protector Solar Facial
Cantidad: 50ml | Textura: Gel crema| Factor de Protección solar: 50 | Tipo de piel: Mixtas y grasas | Color: No

Bella Aurora es una marca que lleva dedicándose al tratamiento de manchas hace muchos años y si tu preocupación principal es esta, debes darle una oportunidad porque la avalan muchos estudios y productos.
Bella Aurora Protector Solar Facial está indicada hasta en las pieles más jóvenes y su textura es gel de rápida absorción sin dejar sensación grasa en la piel de tu cara.
10. FotoUltra 100 ISDIN Active Unify , mejor protector solar facial antimanchas de Isdin
Cantidad: 50ml | Textura: Crema | Factor de Protección solar: 50 | Tipo de piel: Todas | Color: No

FotoUltra 100 ISDIN Active Unify es un fluido que disminuye su viscosidad a medida que lo vas extendiendo por tu piel con la fricción y el calor (esta propiedad se denomina tixotropía).
Es resistente al agua.
Recuerda que todos los productos con ingredientes para tratar manchas necesitan de un tiempo y constancia para ejercer su acción, en el caso de esta crema recomiendan al mínimo 3 meses. En esta crema también tienes la opción de elegirla con color.
Para buscar el mejor protector facial solar antimanchas tienes en este artículo dos estupendas opciones, recuerda que cada piel es un mundo y tenemos que encontrar los productos más adecuados para el estado de nuestra piel.
11. Heliocare Advanced Gel
Cantidad: 50ml | Textura: Gel | Factor de Protección solar: 50 | Tipo de piel: Mixtas y grasas | Color: No

No deja residuo blanco en tu cara y tendrás una agradable sensación de frescor debida a su textura tras su aplicación.
Heliocare Advanced Gel está formulada con Fernblock® (puedes ver información aquí), filtros solares y activos reparadores y antioxidantes cuya función es proteger, neutralizar y reparar el daño solar.
Esto es muy importante usar una buena crema solar facial porque nuestra cara, junto a manos y escote, son las zonas que van a tener más exposición solar durante nuestra vida.
Es un buen producto para ti si tienes la piel con tendencia acneica y/o brillos.
🔥 OFERTAS protectores solares faciales en Amazon🔥
Comparativa de los mejores protectores solares de cara
En la siguiente tabla tienes los productos analizados previamente comparando algunas de sus principales características:
Protector solar facial Cantidad Textura Factor de protección solar (SPF) Tipo de piel Color Precio
50 ml Fluido 50 Todas No
50 ml Crema fluida 50 Todas (excepto muy deshidratadas) Sí/no
50 ml
Fluido 50
Todas Sí/No
50 ml Gel crema 50 Normales Sí (dos tonos)
14 gr Stick
Crema densa50 Todas (incluye sensibles) No
50 ml Crema 50 Normales y secas Sí
50 ml Fluido 50 Todas (incluye intolerantes y atópicas) No
50 ml Crema 50 Todas (preferencia maduras) No
50 ml Gel crema 50 Mixtas y grasas No
50ml Fluido 50 Todas No
50 ml Gel 50 Mixtas y grasas No
Guía de compra. ¿Cuál es el mejor protector solar facial? ¿Qué debo saber?
Textura
Si tienes piel con tendencia a brillos y grasa las texturas de gel te gustarán más pero, recuerda que las formulaciones gel de los últimos tiempos se suelen adaptar a cualquier tipo de piel.
En pieles normales o secas las cremas se absorben con más facilidad pero a veces también pueden resultar muy densas si llevan muchos filtros físicos, en ese caso, te aconsejaría una textura de crema fluida.
Color
Elige lo que más te guste, yo a nivel facial suelo llevar siempre alguna con color que no sea muy cubriente, aunque reconozco que habitualmente me he puesto antes alguna sin color para aumentar la cantidad de protección.
La suerte de hoy día es que podemos utilizar de maquillaje protectores solares que a la vez que nos dan buen aspecto nos están cuidando.
Eso sí, cuida la ropa cercana a donde hayas aplicado el protector si es con color, yo soy experta en mancharme.
Fototipo y SPF
Siempre te aconsejaré un SPF mayor de 30 aunque seas muy moreno, sobre todo en la cara y zonas más expuestas.
Es importante que sea un protector de amplio espectro, para ello debe especificar que proteja al menos UVA y UVB.
Los UVA son los responsables del fotoenvejecimiento porque llegan a capas más profundas de la piel y atraviesan hasta el cristal (acuérdate cuando vayas conduciendo).
Por otra parte, cada vez pasamos más horas con el móvil y otras pantallas así que, si además de UVA y UVB, cubre la radiación de luz visible e infrarroja, nos estará dando una protección más integral.
Tipo de piel
Si tu piel es muy sensible o está lesionada apuesta por la mayoría o totalidad de filtros físicos, aunque sean más densos y te dejen algo blanquecina la piel (como truco siempre puedes añadir un producto con color encima apto para pieles atópicas).
Protección extra
Procura no exponerte en las horas de máxima intensidad solar, utiliza gorra o sombrero, gafas para proteger los ojos y ropa on tejidos que lleven también SPF si vas a pasar varias horas expuesta sin posibilidad de reaplicarte una crema con protección solar.
Precio
Por último y no menos importante es el precio.
Puedes tener protectores solares de buena calidad desde un precio de 8-9 euros hasta los 20-25, no siempre lo más caro es lo mejor, por eso creo que con este análisis y guía de compra tendrás opciones para tu bolsillo que te ofrezcan poder comprar lo que buscas.
Dónde comprar
Puedes comprarlos en Amazon, parafarmacias, tiendas especializadas o farmacias.
Amazon es una plataforma que en los últimos años está introduciendo protectores solares que con la opción Amazon Prime, los tienes en casa en un sólo clic y a precios muy competitivos.
Eso sí, compara siempre precios antes de comprar y elige el mejor.
¿Quieres aprender más de radiación solar y cómo proteger tu piel?
Seguro que te suenan las siglas UVB, radiación ultravioleta, rayos UVA etc. Pero realmente, ¿sabes lo que significa y cómo puede afectar a tu piel?
Yo te ayudo. ¿Preparad@?
¿Qué significa radiación UVA, UVB?
La radiación solar contiene tres tipos de rayos:
✔️ Infrarrojos (IR) constituyen el 50%, proporcionan calor. Existe la radiación infrarroja A, B y C. La A es la que llega fundamentalmente a la Tierra, atraviesa la piel hasta el tejido subcutáneo y nos mantiene calientes.
✔️ Visibles (VI) , son el 40%, proporcionan luz. Al igual que la anterior, en los últimos años se ha comprobado que también participa en el fotoenvejecimiento por la producción de radicales libres. Además, hoy sabemos que la luz azul (el espectro de luz visible más cercano a la radiación ultravioleta) se relaciona con el desarrollo de manchas e hiperpigmentaciones.
✔️ Ultravioletas (UV), el 10% restante, aportan tanto beneficios como riesgos, se dividen a su vez en:
-
- UVA: Atraviesan fácilmente la atmósfera alcanzando toda la superficie terrestre. Llegan a capas más profundas de la piel (dermis) siendo responsables de los daños fotooxidativos , lo que se traduce en envejecimiento.
- UVB: Su longitud de onda es corta, tiene más dificultad para atravesar la atmósfera. Dañan principalmente la superficie de la piel (epidermis), contribuyendo a su enrojecimiento y provocación de quemaduras.
- UVC: Su longitud de onda también es corta y no atraviesan la atmósfera, son casi en su totalidad absorbidos por la capa de ozono. Son muy agresivos para la piel.
Aquí puedes recordar las capas de la piel.
¿Cuántos tipos de filtros solares existen?
Según su estructura química los clasificamos en :
✔️ Filtros químicos u orgánicos:
Absorben los rayos UV, aumentan su energía y devuelven el exceso de energía en forma de radiación térmica (que no daña la piel). Sus texturas son más ligeras, al absorberse mejor evitan el efecto de piel blanquecina. Son los más utilizados.
Dado que pueden absorberse por la piel, hay riesgo de intolerancia, por lo que no se recomienda su aplicación en niños, pieles lesionadas, cicatrices recientes, quemaduras, pieles intolerantes, etc.
Aquí puedes consultar las estructuras de los filtros solares químicos actualmente autorizados en la tabla 2 de su apartado.
✔️ Filtros físicos o inorgánicos:
Reflejan o dispersan los rayos UV (algunos también absorben parte de la radiación como los químicos), son como una capa protectora sobre la piel, el problema es que al ser más densas que las anteriores dejan un aspecto blanquecino en la piel. Con el fin de mejorar su cosmeticidad y evitar este color blanquecino se está realizando últimamente la adicción de uno o varios pigmentos en la fórmula final como por ejemplo el óxido de hierro que nos da un efecto maquillaje.
Son de amplio espectro, retienen las radiaciones solares de la zona del ultravioleta y también las del visible y las del infrarrojo. Se recomiendan en pieles atópicas, dermatitis, niños menores de 18 meses, pieles sometidas a peeling químicos recientemente etc.
✔️ Filtros biológicos:
No son filtros solares como tal, son antioxidantes que evitan la formación de radicales libres y, por lo tanto, potencian nuestro sistema inmunológico. Previenen el daño oxidativo generado por la radiación ultravioleta.
¿Qué son los fototipos? ¿Cuál es el mío?
Durante muchos años el estar bronceado se ha considerado un signo de belleza pero, por suerte, cada vez hay más personas informadas y concienciadas que saben que broncearse es sinónimo de lesión.
«Ponerse moreno» es la defensa que hace tu piel produciendo melanina para evitar que se dañe el DNA de las células. (Ver este artículo).
El fototipo es la capacidad de adaptación al sol innata en cada persona, es decir, el conjunto de características que determinan si una piel se broncea o no, cómo y en qué grado lo hace.
Cuanto más bajo sea este fototipo más dificultad en broncearse y más facilidad para quemarse y tener daños irreparables en la piel.
Puede ser que a pesar de esta clasificación no te incluyas con exactitud en ningún fototipo y es que el ser humano es demasiado complejo para incluirlo en 6 grupos, existen personas de piel oscura con ojos claros, pieles claras de ojos negros… así que inclúyete en el que veas más características comunes contigo.
¿Qué significan las siglas SPF? ¿Cuál debo escoger?
Son las siglas de Factor de Protección Solar (FPS) que inglés se escriben como SPF (Sun Protection Factor).
Se relaciona con la cantidad de filtros solares que incluye el protector por lo que, cuanto más alto sea el número, más filtros incluirá y más posibilidades habrá de que nos protejan correctamente.
Nos indica el tiempo TEÓRICO que podemos exponernos al sol sin que nuestra piel se enrojezca.
Una explicación simple y que podrás leer en muchos sitios, que NO debes de interpretar al pie de la letra, es:
- Si multiplicas el SPF por los minutos que tarda tu piel en enrojecer tras la exposición solar obtienes los minutos que estás protegido:
-
- Un ejemplo: si yo, que soy fototipo I/II, con mi piel que enrojece a los 10 minutos de exposición, me aplico un protector solar con SPF de 50 tendría 10×50= 500 minutos de protección (¡más de 8 horas!). Te aseguro que, si a mi me dejas al sol un mediodía 3-4 horas, con una sola aplicación de un protector SPF 50, literalmente: me “achicharro”.
-
Y esto ocurre porque las pruebas que se hacen para determinar el SPF de un producto se hacen con una gran cantidad de producto (2mgr/cm2) y una radiación constante. En la vida real, ni la radiación es constante ni nos aplicamos la misma cantidad.
Además es un tiempo teórico porque también dependerá de la hora del día a la que te expones al sol, tu localización geográfica, etc.
Además, cuando hace calor se suda más, nos bañamos y esto hace que la cantidad de protector vaya disminuyendo.
Otra forma de valorar el SPF es en términos de porcentajes: un FPS 15 bloquea aproximadamente el 93% de todos los rayos UVB, un FPS 30 bloquea el 97%, y un FPS 50 bloquea el 99%. Aunque te parezcan cambios insignificantes para la piel son MUY importantes (sobre todo en personas con antecedentes de cáncer de piel o muy sensibles).
Puedes leer más de www.cancerdepiel.org. Aquí.
¿Qué cantidad debo ponerme? ¿Cómo aplico el protector solar facial?
Lo primero que debes tener en cuenta es que el protector solar NO es una puerta blindada, es decir, a pesar de haberlo aplicado, inevitablemente algo de radiación atraviesa las capas de la piel, independientemente del SPF, día soleado/nublado, latitud etc.
Te recomiendo leer este artículo de www.cancer.org.
La cantidad recomendada en los estudios que se realizan es de 2mgr/cm2. Equivaldría a la cantidad de una cucharilla de café para la cara; para todo el cuerpo se recomienda el equivalente a 6 cucharillas.
Últimamente, lo que utilizo para asegurarme de utilizar la cantidad correcta, sobre todo cuando voy a exponerme en playa o piscina, es el truco de aplicarme el contenido de los dedos índice y corazón como en esta foto:
Estos estudios muestran que la mayoría de las personas se aplican sólo la mitad o una cuarta parte de esa cantidad, por lo que el FPS que tienen es menor del recomendado.
Recuerda que si utilizamos un protector solar facial con color demasiada cantidad puede dar un tono muy oscuro o tipo “máscara», puedes utilizar algún producto transparente o sin color previamente para solucionarlo y así llevar la cantidad adecuada.
Debes tener en cuenta que en la playa o piscina el protector se debe reaplicar cada vez que sales del agua o cada 1-2 horas máximo porque, aunque algunos protectores son resistentes al agua (waterproof), al secarnos, roces con la toalla o con arena hacen que vayamos disminuyendo la cantidad de producto que queda en la piel.
¿Hay que esperar tras la aplicación del protector solar facial para su efecto?
Debes saber que la crema solar es una emulsión de agua y aceite que contiene filtros solares, estos forman una capa en nuestra piel para protegerla. Y los filtros, sobre todo los químicos, necesitan un tiempo para asentarse e interaccionar con la piel.
Yo te aconsejo que la pongas en casa antes si vas a ir a la playa o piscina porque ya irás protegid@ en el camino.
Entonces, ¿Qué pasa con la vitamina D?
Para la síntesis de la cantidad necesaria de vitamina D sólo se precisan 15-20 minutos de exposición solar al día (incluso menos dependiendo de la hora del día y tu localización) con pantalón y camiseta corta.
Creo que no es necesario exponer la cara, es donde más radiación vas a acumular a lo largo de tu vida y donde serán más visibles los efectos del fotoenvejecimiento.
RECUERDA:
✔️ Los protectores solares, al igual que la mayoría de cosméticos, tiene un PAO (Period After Opening, ver la imagen inferior) que es el tiempo de vida útil recomendado.
Conviene respetarlo porque, aunque su aspecto no haya cambiado, puede haber disminuido su eficacia por alteración en sus filtros químicos.
✔️ Los niños menores de 6 meses NO deben exponerse al sol.
✔️ Instala en tu móvil la App gratuita UV Derma, desarrollada por la Academia Española de Dermatología y Venereología, tiene en cuenta tu fototipo, geolocalización y la hora en la que te encuentras para indicarte, por ejemplo, el tiempo necesario para conseguir la dosis de vitamina D diaria, tiempo para quemarse sin protección… Además de sus apartados para seguir aprendiendo de fotoprotección.
✔️ Sólo tenemos una piel y hay que cuidarla, ante cualquier lesión, lunar o mancha de nueva aparición, que cambie de color, de forma, que sangre… CONSULTA CON TU DERMATÓLOG@, lo que se trata a tiempo siempre tendrá mejor pronóstico.
Hasta aquí ya has aprendido todo lo que necesitas para elegir y comprar el mejor protector solar facial para ti, seas de piel clara, sensible o bronceada.
¿Piensas que a alguien más le puede interesar este artículo? Si es así te agradecería que lo compartieras, sólo tienes que hacer clic en alguno de los botones de Facebook , Twitter o Pinterest.
Si tienes cualquier duda o quieres contactar conmigo estaré encantada de leerte y contestarte, utiliza el formulario de abajo. ¡Muchas gracias!.
Última actualización el 2021-04-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja una respuesta