Última actualización: 17/08/2023
Encontrar las mejores cremas para rosácea no es fácil porque la piel puede irritarse fácilmente.
Para intentar ayudarte, en PielPerfecta he realizado un análisis de las que considero las 7 mejores cremas hidratantes en pieles afectas de rosácea.
Debes saber que la rosácea es una afección inflamatoria de la piel, se caracteriza por presentar enrojecimiento de predominio en nariz, pómulos y/o frente y, además, en ocasiones, se pueden visualizar los vasos sanguíneos (lo que se denomina cuperosis).
Suele diagnosticarse clínicamente por un dermatólog@ sin precisar pruebas complementarias ni biopsias.
La rosácea cursa a brotes y muchas veces ocasiona ansiedad a quien la padece.
No te compares con nadie, ninguna piel es igual a otra ni responde de forma idéntica a los mismos productos, quizás tengas que probar varias rutinas hasta que des con la ideal para tu caso.
- 🌟 Mejores cremas hidratantes para piel con rosácea. Análisis
- 1. La Roche Posay Rosaliac UV Riche
- 2. SkinCeuticals: mejor crema facial antirrojeces
- 3. Avène Crema Antirrojeces
- 4. Synchroline Rosacure: la mejor crema para rosácea con protección solar
- 5. Sesderma Azelac Gel Hidratante
- 6. Crema para piel con rosácea del Dr.Hauschka Rose
- 7. Crema Verde queratina mar Buckthorn
🌟 Mejores cremas hidratantes para piel con rosácea. Análisis
Al tratarse de una patología crónica no existe una cura definitiva pero un tratamiento adecuado disminuirá el número de brotes y sus síntomas. Cuidar tu piel y cumplir el tratamiento recetado por el especialista es lo fundamental.
En el siguiente análisis y comparativa tienes 7 cremas para rosácea, elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
1. La Roche Posay Rosaliac UV Riche
Cantidad: 40ml | Textura: Crema | Factor de Protección solar: 15 | Tipo de piel: Secas y/o con rojeces | Color: No
- Con esta crema notarás una sensación calmante del picor y tirantez de tu piel, para visualizar la mejoría en la disminución de las rojeces se precisa ser constante en su uso (en los estudios de eficacia puedes leer en su ficha que necesitarás hasta 2 meses para apreciar resultados, así que, no queda otra que ser paciente).
Entre los ingredientes de La Roche Posay Rosaliac UV Riche destacan:
- Vitamina CG para reforzar las paredes de los vasos sanguíneos.
- Vitamina B3 para fortalecer la piel contra los agentes irritantes y los cambios climáticos.
- Filtro Mexoryl XL para proteger la piel contra la radiación UV, que hace que las rojeces se agraven.
2. SkinCeuticals: mejor crema facial antirrojeces
Cantidad: 50ml | Textura: Crema ligera | Factor de Protección solar: No | Tipo de piel: Todas (sensible) | Color: No
Permíteme una pequeña introducción a esta marca:
SkinCeuticals surge en 1994 con el estudio principalmente del beneficio de los antioxidantes tópicos en piel, desde entonces le avalan múltiples estudios y avances tecnológicos en este terreno, no es un marca barata pero la composición de sus productos es espectacular.
¿Cómo funciona esta crema facial para rosácea?
Redness Neutralizer SkinCeuticals es una buena elección en una piel que tiene rosácea porque, entre sus efectos, se encuentra disminuir el enrojecimiento cutáneo gracias a algunos de sus ingredientes que disminuyen la hiperreactividad de la piel. Ejerce también acción antiinflamatoria y disminuye la temperatura, lo que te dará sensación de alivio en el ardor e irritación producida por la inflamación de la rosácea.
En su formulación hay una combinación de activos naturales y péptidos biomiméticos (NeuroMed®) cuya función es reducir el aspecto de la irritación (destaca Palmitoyl tripeptide-8).
Esta crema fluida tiene función correctora para mejorar el aspecto y textura de la piel.
3. Avène Crema Antirrojeces
Cantidad: 40ml | Textura: Crema ligera | Factor de Protección solar: 20 | Tipo de piel: Sensibles y secas | Color: No
Es una buena elección si tu piel es seca porque tiene un alto poder hidratante.
Además, Avène para tratar rojeces faciales es rica en aceites vegetales que harán que sientas tu piel más confortable y esté más protegida frente a agentes externos nocivos.
Esta crema te proporcionará una agradable sensación calmante a través de la patentada agua thermal de Avène y una mejoría en la microcirculación de la piel gracias al Extracto de Ruscus, rico en saponinas.
4. Synchroline Rosacure: la mejor crema para rosácea con protección solar
Cantidad: 30ml | Textura: Crema | Factor de Protección solar: 30 | Tipo de piel: Sensibles e hiperreactivas | Color: No
Es un producto de laboratorios Cantabria, lo que para mí ya es una garantía.
No sé si habrás leído la parte en la que comento que cada uno tenemos nuestras preferencias personales respecto a marcas, yo reconozco que muchos de los productos de este laboratorio los he usado reiteradamente (la mayoría recomendados por mi dermatóloga).
Los activos de la gama de Rosacure ejercen una acción orientada al control de la hiperreactividad cutánea que es la que produce las rojeces de la rosácea.
Entre sus ingredientes, la crema de Synchroline Rosacure tiene ácido poliglutámico que forma una película persistente y monomolecular sobre la superficie cutánea para protegerla de agresiones externas.
Combina también metil sulfonil metano y butilciclohexanol que ayuda a inhibir la sensación de hormigueo y quemazón que es detectada por los receptores cutáneos con la irritación.
Es muy importante que en caso de pápulas o pústulas consultes antes de su uso al especialista.
5. Sesderma Azelac Gel Hidratante
Cantidad: 50ml | Textura: Gel | Factor de Protección solar: No | Tipo de piel: Mixtas, grasas y con rojeces | Color: No
Te gustará si tienes la piel mixta/grasa o con tendencia a tener lesiones de acné porque es un gel con una importante acción seborreguladora.
Sesderma Azelac Gel combina las propiedades del Ácido Azelaico, que es un activo muy utilizado en Dermatología con propiedades antiinflamatorias, bactericidas y antiseborreicas, con la acción hidratante de la glicina.
El Silybum marinum es otro ingrediente de su composición que tiene una acción calmante, suavizante y antioxidante, camufla el enrojecimiento de las pieles con tendencia a la cuperosis.
Las opiniones de este gel Azelac destacan el beneficio en pieles grasas y mixtas unido a una buena relación calidad- precio.
6. Crema para piel con rosácea del Dr.Hauschka Rose
Cantidad: 30ml | Textura: Crema | Factor de Protección solar: No | Tipo de piel: Sensibles, secas y con rojeces |Color: No
Debes considerarla si lo que buscas es una crema formulada con ingredientes naturales.
La marca alemana de Dr.Hauschka es muy conocida en el mundo de la cosmética ecológica y tiene una amplia gama de productos con distintos objetivos que desees tratar.
En concreto, esta crema Dr.Hauschka Rose está indicada para pieles sensibles, secas y con tendencia a rojeces.
Contiene aceites de aguacate, sésamo, almendra y germen de trigo que ayudan a mantener la hidratación de la piel.
Si te gusta, pero la encuentras demasiado densa por tu tipo de piel o incluso por la estación del año, puedes probar su versión ligera Dr. Hauschka Rose Light.
Si entiendes inglés y te apetece saber más haz clic en este vídeo:
7. Crema Verde queratina mar Buckthorn
Cantidad: 50ml | Textura: Crema | Factor de Protección solar: No | Tipo de piel: Sensibles y con rojeces | Color: No
Entre sus ingredientes de esta crema puedes encontrar una mezcla de Mar Espino Orgánica (una de las fuentes naturales de vitaminas A, C, y E más conocida) aceite Orgánico, aceite de albaricoque y Orgánica Agua de flor de azahar que aportan sus propiedades ultra hidratantes incluso para pieles más sensibles.
Con el efecto del espino amarillo de Verde queratina mar Buckthorn se consiguen sus propiedades antiinflamatorias, añadiendo efectos regenerativos y antioxidantes que resultan muy útiles en pieles reactivas como son los casos de rosácea.
🔥 Ofertas de hoy en Amazon productos para rosácea [actualizado]🔥
Otra opción si no tienes tiempo y tienes claro que quieres aprovechar las ofertas de hoy es echar un vistazo a los productos de rosácea en oferta, con lo que podrás ahorrarte hasta… ¡Más de un 30%!. Si quieres aprovechar las ofertas no olvides que las unidades son limitadas.
Por ejemplo, de esta crema Sederma Azelac destaco dos de sus ingredientes: el Ácido Azelaico y Ácido Tranexámico, los cuales son de gran utilidad en pieles con cuperosis y rosácea porque favorecen la circulación y la renovación de la piel consiguiendo la mejoría en la piel afectada. [Ver Oferta]
Comparativa de las mejores cremas hidratantes para rosácea
Aquí encontrarás las principales características que comparan los productos analizados en el apartado anterior.
Crema hidratante Textura Factor de protección solar
(SPF)Cantidad Tipo de piel Precio
Crema Sí (SPF15) 40 ml Secas
Con rojeces
Crema ligera No 50 ml Todas
Crema ligera Sí (SPF20) 40ml Sensibles
Secas
Crema Sí (SPF30) 30ml Sensibles
Hiperreactivas
Gel No 50 ml Mixtas
Grasas
Con rojeces
Crema No 30 ml Sensibles
Secas
Con rojeces
Crema No 50 ml Sensibles
Con rojeces
Productos para rosácea
He decidido añadir un pequeño apartado con otros productos para rosácea que te ayudarán en el cuidado y tratamiento de tu piel.
Limpiador facial para piel sensible con rojeces
Para mantener una piel sana y bonita la limpieza facial es uno de los puntos clave pero, en el caso de piel con rosácea, una adecuada higiene es fundamental para actuar en factores que puedan empeorar sus síntomas.
Al ser una piel sensible con rojeces no se aconseja una limpieza con cepillos faciales que puedan provocar una fricción excesiva ni los discos de celulosa.
1. Rosacure gel de limpieza
Este gel de Rosacure, de Cantabria labs, es uno de los limpiadores más recomendados por dermatólog@s en pieles sensibles con rosácea en su fase eritematosa-telangectásica o con pápulas.
Tiene acción calmante y entre sus ingredientes destacamos el ácido poliglutámico (crea una película protectora en la superficie de la piel) y dimetil sulfona (acción calmante,controla la hiperreactividad cutánea). Su contenido es de 200 ml. Sin parabenos ni perfumes.
2. La Roche Posay Toleraine
Es una opción con una excelente relación calidad-precio, lo puedes elegir en distintos tamaños.
Este dermolimpiador de La Roche Posay Toleraine trata de manera muy suave y eficaz hasta las pieles más sensibles e incluso atópicas. No irrita ni reseca y otra de sus ventajas es su dosificador en pulsador que lo hace muy higiénico y sin perder producto durante su utización.
Entre sus ingredientes destaca la glicerina, que tiene gran capacidad de hidratación y el agua thermal de La Roche Posay con efecto calmante disminuyendo la irritación y las rojeces.
Recuerda que en la limpieza facial se pueden utilizar cepillos faciales eléctricos como los de la marca Foreo Luna. En pieles con rosácea u otras alteraciones no se suele recomendar la fricción para evitar irritaciones. Si aún así, decides probar uno, me recomendación es que consultes a tu médico y elijas uno apto para piel sensible.
.3. Leche limpiadora Avène antirrojeces
Esta leche limpiadora de Avène antirrojeces es uno de los productos de los que podrás leer mayor cantidad de opiniones positivas de sus usuarios. Destacan la sensación de suavidad que deja tras su utilización y la disminución de irritación aportando hidratación en las zonas más afectadas por la cuperosis.
En su composición destaca el agua Thermal de Avène, que proporciona esa sensación calmante. Su contenido es de 400 ml, si lo utilizas 2 veces al día tendrás al menos, para 3 meses.
.Mejor protector solar facial para pieles con rosácea
Cuando buscas cremas para la cuperosis, ya sea una crema hidratante, un protector solar o un contorno de ojos, debes buscar que tengan ingredientes con acción calmante y, en la medida de lo posible, evitar perfumes y muchos elementos en su composición.
En el caso de los protectores solares, el mejor protector solar facial para rosácea debería contener fundamentalmente filtros solares físicos o inorgánicos, que son de amplio espectro y están indicados en las pieles más sensibles.
1. Bioderma Photoderm AR
Es una crema protectora indicada en la piel sensible y reactiva con rosácea o cuperosis, disminuye las rojeces a la vez que ejerce un papel preventivo en las mismas. Ofrece una alta protección frente a los rayos UVA/UVB.
Bioderma Photoderm AR es uno de los protectores solares faciales más recomendados por especialistas ya que, además de la protección solar, protege a las células y aumenta su sistema inmune con su formulación (Bioprotection Cellulaire).
Es ideal para ti si buscas una alta protección a la vez que te da un ligero toque de color muy natural.
No tiene perfume y es resistente al agua.
Elegir una rutina de cuidado de la piel de Bioderma en casos de piel sensible como puede ser la rosácea es una buena opción
2. Protector solar mineral Heliocare
Pese a estar formulado sin filtros químicos este protector mineral de Heliocare tiene una textura muy ligera y de fácil absorción. Recuerda que una de las características que hacen menos populares los filtros físicos respecto a los químicos es que sus texturas son más densas y pueden dejar aspecto blanquecino en la piel.
Para mí es uno de los aspectos más positivos de este protector, que pese a sus filtros físicos se extiende fácilmente al no tener una textura densa.
Es una opción perfecta para las pieles con intolerancia a otros productos por ser muy reactivas o sensibles. En su composición destaca el complejo patentado de Fernblock® y activos reparadores y antioxidantes proporcionando una completa protección frente a radiación UVA, UVB, Visible e Infrarroja. Es resistente al agua.
3. ISDIN Foto Ultra Solar Allergy
Al igual que el anterior su textura es muy fluida pese a su formulación para pieles sensibles, se absorbe rápidamente sin dejar sensación pegajosa.
Isdin Foto Ultra Allergy protege frente a radiación UVA, UVB y luz visible gracias a sus filtros solares físicos y su contenido en ectoína al 1% (que protege a la piel evitando que entren alergenos y manteniendo la hidratación cutánea).
Disminuye y previene los síntomas que se asocian a la radiación solar como el picor y la inflamación.
👉🏽 Autobronceador de Bioderma pieles sensibles
Hoy día, gracias a los autobronceadores, podemos tener ese bronceado sin dañar ni envejecer nuestra piel. En caso de pieles sensibles y/o con rojeces, escoge una opción con la formulación de sus ingredientes adecuada.
Con el autobronceador de Bioderma para pieles sensibles podrás conseguir un bronceado progresivo, uniforme y muy natural. Se vaporiza como una bruma, lo que facilita su aplicación al extenderlo, es hidratante y se seca muy rápidamente.
Yo me considero fan total de los autobronceadores faciales y corporales, hace ya muchos años que me conciencié de la importancia de ser responsable con el sol y los autobronceadores han sido mis grandes aliados.
Recomendaciones y dudas
¿Qué factores desencadenan mis brotes de rosácea o me empeoran los síntomas?
Puede aparecer a cualquier edad pero predomina en mujeres entre 30 y 60 años, con la piel clara y hay evidencia científica de existir predisposición genética.
Hay factores que suelen empeorar casi todos los casos de rosácea pero también puedes tener algunos en los que veas que tú eres más susceptible, intenta identificarlos y evítalos en la medida de lo posible:
- Evita cambios bruscos de temperatura porque se provoca vasodilatación y/o vasoconstricción repentina de los capilares sanguíneos. Este es el motivo de que las rojeces se hagan más visibles por ejemplo en baños calientes o saunas.
- Trata tu cara con suavidad, sin utilizar productos agresivos (alcohol o irritantes) ni frotándola con mucha fuerza. Si limpias tu cara con jabón, que sean indicados para pieles sensibles, sin agentes agresivos; otra opción es que pruebes con aguas micelares que suelen ser más suaves.
- Aplica algún producto calmante como agua termal o mascarilla para momentos con más molestia o rojeces (tras realizar ejercicio físico, calor u otro factor desencadenante).
- Utiliza siempre protección solar de amplio espectro, de preferencia con SPF 50, en los productos de protección solar tienes distintas tonalidades y texturas por si prefieres utilizarla con color para disminuir la visibilidad de las rojeces.
- Además, se ha relacionado la rosácea con bebidas calientes y comidas especiadas, alcohol… Observa si identificas empeoramiento de tus síntomas cuando los consumes.
¿Cuántos tipos de rosácea existen?
Generalmente la podemos encontrar clasificada como:
✔️ Rosácea eritematosa-telangectásica:
Es la más frecuente, causa un enrojecimiento leve pero mantenido en la cara y, a veces, en el pecho.
También se producen brotes repentinos, que causan calor y escozor, se conocen como flushing.
Durante los brotes de la rosácea eritematosa, se pueden observar los capilares dilatados formando arañitas rojas en la piel (las llamadas telangectasias).
✔️ Rosácea pápulo-pustulosa:
Este tipo aparece generalmente en la zona central de la cara y suele ser un enrojecimiento menos intenso que el anterior pero se acompaña de pequeños granos que recuerdan a los del acné.
✔️ Rosácea ocular:
Hasta un 50% de los casos de rosácea se asocian a alteraciones oculares como picor, irritación, ojo seco, inflamación de los párpados etc. Suele tener fotofobia tolerando muy mal la luz intensa. La afectación ocular no se corresponde con la gravedad de la afectación cutánea.
✔️ Rosácea fimatosa:
El origen de su nombre es de la palabra “fima”, que se refiere al engrosamiento de la piel debido a una inflamación constante causada por cualquiera de los dos tipos anteriores de rosácea. Suele aparecer más en hombres.
A la palpación se notan irregularidades con tacto rugoso. La parte que suele afectarse más es la nariz pero también puede afectar las orejas, la frente etc.
Es interesante este artículo del Journal of the American Academy of Dermatology con imágenes que describen los tipos anteriores, puedes verlo Aquí.
¿Qué medicamentos me puede recetar mi médico?
Entre los tratamientos farmacológicos te podrán recetar cremas/geles, antibióticos orales o incluso fármacos que se utilizan para tratamiento de acné ya que, en ocasiones, la rosácea más grave se asocia con lesiones acneiformes.
Hay casos que para disminuir el tamaño y la visibilidad de los vasos sanguíneos precisarán terapias con láser o luz pulsada.
Existen dos tipos de fármacos utilizados en rosácea:
✔️ Fármacos Tópicos :
Se aplican sobre la piel y suelen tratar fundamentalmente el enrojecimiento.
Normalmente es una crema o gel que contiene brimonidina u oximetazolina que son vasoconstrictores (estrechan los vasos sanguíneos).
También se utilizan otros fármacos como Ivermectina (antiinflamatorio), Metronidazol/Clindamicina (antibióticos), Ácido azelaico (antimicrobiano y queratolítico) o Gluconolactona que es un polihidroxiácido cuya acción es similar al ácido glicólico pero menos irritante (exfoliante, antioxidante y despigmentante).
✔️ Fármacos Orales:
En general serían antibióticos como la Doxiciclina/ Eritromicina o fármacos específicos para el acné como por ejemplo la Isotretinoína que es un retinoide oral.
✔️ Tratamientos con la energía de la luz:
Aquí encontramos por ejemplo la luz intensa pulsada (IPL por sus siglas en inglés) y los láseres vasculares (colorante pulsado, KTP) para tratar la rojez y los vasos dilatados. En casos de rinofima avanzada (rosácea fimatosa en la nariz) el láser CO2 se considera la mejor alternativa.
Tu dermatólog@ será el especialista que te indicará el tratamiento adecuado para ti.
¿Me puede afectar psicológicamente tener piel con rosácea?
Es posible, está demostrado que cualquier afectación física puede tener un impacto emocional negativo y esto es más marcado en casos de afecciones de la piel como pueden ser la rosácea, acné, psoriasis etc.
Principalmente cuando se trata de casos más graves y/o afectan a zonas visibles.
Esto puede disminuir tu calidad de vida y afectar a tus conductas habituales, evidentemente es muy importante que trates la base de tu enfermedad con tu dermatólg@ pero si ves que el tener rosácea te provoca demasiado malestar a nivel psíquico, no dudes en consultar a un profesional en este terreno que te ayude.
Quizás algún foro de cremas para cuperosis o incluso algún foro específico de rosácea te sea de ayuda para compartir experiencias.
Aquí tienes un artículo muy interesante en el tema de adaptación psicosocial cuando hay enfermedades de la piel.
Otro aspecto que muchas personas consideran de ayuda es el maquillaje.
¿Puedo utilizar cualquier cosmético?
El uso de un maquillaje adecuado en cuanto a composición y coloración es importante para cualquier persona pero en el caso de la rosácea es conveniente elegir productos con pocos ingredientes y sin perfumes.
En cuanto a polvos para matizar la base de maquillaje se recomiendan colores que tiren hacia una tonalidad verdosa (hay opiniones de expertos en cosmética que no piensan así) que ayude a neutralizar las rojeces. Es cuestión de probar.
Si te apetece puedes echar un vistazo a la página de Ana Aparichi y sus cursos de maquillaje. Es increíble como docente y con sus “obras”. Además, también puedes encontrar cosmética recomendada por dermatólogos . Nunca olvides consultar a un especialista cuando lo necesites.
¿Cuándo consultar a tu médico y/o especialista?
Cuando presentes un enrojecimiento facial persistente o alteraciones oculares (a veces preceden a los síntomas de la piel) sería conveniente tener una primera valoración.
Un último artículo actualizado de 2020 acerca del diagnóstico, tratamiento, clasificación y recomendaciones en rosácea.
Si te gustan las redes sociales te recomiendo que sigas en Instagram, si no la haces ya, a la dermatóloga Cristina Eguren, es especialista en rosácea, me encanta como explica y lo que se puede aprender de ella.
Hasta aquí ya has aprendido todo lo que necesitas para elegir y comprar la mejor crema hidratante para rosácea, sea con ingredientes naturales, antiinflamatorios o antiseborreicos.
Si crees que a alguien le puede interesar este artículo te agradecería que hicieras clic para compartirlo en alguno de los botones de Facebook, Twitter o Pinterest.
Si tienes cualquier duda o quieres contactar conmigo estaré encantada de leerte y contestarte, utiliza el formulario de abajo.💗 ¡Muchas gracias! 💗
Publicado por: Dra. Inma Giménez
- Microblading de cejas: Resuelve tus dudas - 27 de agosto de 2023
- Cómo reducir celulitis en piernas y abdomen - 22 de agosto de 2023
- Cómo alisar el pelo sin plancha - 20 de agosto de 2023
Última actualización el 2023-03-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Hola, tengo piel grasa con tendencia acneíca, y cada vez más me están apareciendo las pequeñas venas rojas.
Qué limpiador y crema antirojeces podría utilizar? Hace unos años utilicé la Sensibio Ar pero me dejaba la piel muy brillosa, y también utilicé Rosaliac Ar pero solo conseguía estar más rojo.
He leído sobre el Azelac, pero hay muchos comentarios de ardor y rojeces, lo cual me desanima.
La rutina actual que tengo es: Limpiador Blemish Age, hidratante Phyto corrective (ambos de Skinceuticals) y protector Fusion Water de Isdin.
Saludos desde Perú.
¡Hola Roberto!
En primer lugar, muchas gracias por tu comentario.
Cómo dices, el ácido azelaico es uno de los ingredientes más utilizados en el tratamiento de la rojeces. Comentarios habrá de todos los tipos porque, cada piel es un mundo e incluso productos que durante un tiempo nos van bien pueden dejar de hacerlo porque la piel, como órgano que es, cambia con el paso del tiempo y con factores medioambientales. Pierdes poco por probar.
Veo que en tu rutina tienes una de mis marcas estrella que es Skinceuticals, te animaría a probar el neutralizador de rojeces de Skinceuticals que tienes en este análisis.
Otra de las cosas que haces fenomenal, es utilizar siempre protección solar. Si tu piel tiene tendencia acneica y brillos te interesan texturas tipo gel, que se absorben más rápidamente, o este protector solar facial de Frezyderm a mí me parece ideal.
De todas formas, si llevas tiempo con rojeces y con piel grasa, la mejor opción es que te valore personalmente un especialista en Dermatología.
Gracias de nuevo. Perú es otro de los paises en mi lista para visitar en cuanto pueda :).
Un abrazo
Ay te cuento que tenias razón!! Cambié al gel moussant sensibio de bioderma y me brotó de nuevo y la crema sensibio Ar light nooo también me brotó. Creo que volveré a lo de antes 🙁
Vaya…Y luego hay personas que con los productos que cuentas están fenomenal, cada piel es un mundo. Yo la verdad que tengo algunas cremas o limpiadores favoritos que han venido a quedarse. Un abrazo
que buen artículo!! aprendí un monton sobre las cremas hidratantes para rosácea ( yo solo usaba la de bioderma) ahora quiero probar la de la roche posay. También fue interesante que incluyeras los tipos de rosácea que hay y los limpiadores que podemos usar. Muchas gracias por esta valiosa info
Muchas gracias por tu comentario, Claudia.
A mí siempre me gusta probar productos porque muchas veces son un gran descubrimiento, aunque reconozco que algunos que utilizo es difícil que los reemplace :).
Me alegra que te parezca interesante y de utilidad la información del artículo. Un abrazo
Hola!
Muchísimas gracias por tomarte el tiempo de compartir ésta información.
Yo sufrí de acné severo durante 9 años y debido a la sensibilidad de la piel desarrollé rosácea. Llevo un año utilizando effaclar moussant gel de la roche posay y el protector de ellos que es anti rojeces y mi piel ha cambiado del cielo a la tierra. Ya no tengo acné, solo la rosacea, y cambié muchos hábitos alimenticios que también creo han ayudado, cero bebidas azucaradas, comidas picantes, he mantenido el estrés a raya y así. Pero te quería preguntar si es mejor la sensibio de bioderma porque he visto que trata mas la piel sensible. Aunque los de la roche posay que uso ahora son muy gentiles con la piel. Será bueno que haga el cambio, o por el contrario ésto puede alterar la piel.
Muchas gracias de antemano y un saludo desde Colombia.
¡Hola Juliana!
Gracias por tu comentario. Me alegro que hayas mejorado tanto, la verdad que es fundamental identificar qué factores desencadenan los brotes de rosácea a nivel personal. Respecto a tu pregunta, yo soy de la opinión de que si algo funciona , ¿para qué cambiarlo? pero como según cuentas ahora ya el acné no te preocupa y es la rosácea lo que quieres controlar, de la Roche-Posay tienes toda la gama de Rosaliac y Toleraine.De Bioderma sensibio también tienes limpiadores, contornos de ojos e hidratantes que también te pueden ir bien.
Nada como probar y decidir, siempre puedes retomar lo anterior que sabes que te funciona.
¡Qué ilusión recibir un comentario de Colombia! tengo muchas ganas de conocer tu país. Saludos
Hola: tengo 57 años,ni una sola arruga, piel mixta y en los pómulos unas pequeñas arañas vasculares pero que ni me pican, ni tengo escozor ni nada solo esas venillas que se ven debajo de la piel y si hace mucho calor o frío pues se acentúan, me gustaría me indicara si los productos que uso son adecuados
Limpieza con agua miscelar Bioderma Sr
Hidratante también Bioderma Sr
Proyectos solar ISDIN 50 water normal o color
Me gustaría saber si sería mejor usar Isdin Fotoultra Age repartir fusion water triple acción antifhotoagin y si sería suficiente hidratación y dejar de usar la Biotherma Sr hidratante por el día y utilizarla a la noche.
O que hidratante de noche reparadora o hidratante me podría dar por la noche.
Ahora mismo a la noche me doy mascarilla noche hidratante hydro Boston .
Muchas gracias
Hola Marisol,
Por lo que cuentas tienes una piel con pequeñas zonas de rojeces pero sin gran importancia por lo que cualquier producto para pieles sensibles te irá bien. Bioderma es una marca con productos muy buenos. Yo, el agua micelar la usaría en un segundo paso de limpieza pero utilizaría antes algún limpiador facial de base oleosa (en este post de blog puedes leer acerca de la doble limpieza: ¿Cómo tener una piel perfecta?). Los dos protectores de Isdin de los que me hablas los utilizo ambos, de hecho, Isdin Fotoultra Age Repair para mí fue un descubrimiento porque, con su ácido hialurónico, me sirve mucho como hidratante aunque, hay veces que sí que utilizo algún otro producto hidratante como un sérum o crema (depende de las necesidades de tu piel en un determinado momento, obsérvalo y decide).
Si lo que buscas es hidratación buscas productos que contengan ingredientes como ácido hialurónico, ceramidas… En PielPerfecta tienes un artículo con distintas cremas hidratantes faciales para piel seca, mixta o grasa. Echa un vistazo que seguro que alguna se adapta a lo que buscas.
Gracias por tu comentario y por seguir esta web.
Muchas gracias llevo como ya 8 años con rosacea imprimi lo que me interesaba para comprar lo que necesito, me fue muy util tanta informacion vi que el laser ayuda bastante, ya tuve como 4 secciones con luz pulsada y me ayudo bastante, mi cara se veia morada antes del laser. Seguire leyendo sus consejos
Hola Rosa,
Me alegro que te resultara útil, procuro hacer las guías de comprar con información contrastada y que resulte práctica. Como has podido leer, efectivamente, los tratamientos con láser pueden ser útiles en algunos casos de rosácea como ha sido tu caso. Pero para indicarlo es importante acudir al especialista que te valore personalmente. Muchas gracias por comentar y por seguir PielPerfecta.
Buenas,
Gracias por tanta información útil. He visto que eres médico y quería consultarte una cosa, me dijeron que tenia rosácea hace 3 años pero en los últimos meses me ha empeorado mucho, podría ser por el uso de las mascarillas?
Hola Silvia, gracias por tu comentario.
Sin duda la mascarilla puede provocar alteraciones en la piel. Hay que tener en cuenta que hay más humedad y el propio roce de las mascarilla que pueden empeorar patologías previas e incluso iniciar nuevas.
La piel con rosácea es más sensible, evita realizar fricciones en la limpieza y no dudes en consultar con tu dermatólog@ para que te indique lo mejor en tu caso concreto.