PielPerfecta

Cuida y protege tu piel

  • Facial
    • Protector solar facial
    • Sérum facial
      • Sérum de Vitamina C
      • Sérum antimanchas
    • Crema facial antiarrugas
      • Cremas antiarrugas hombre
      • Cremas con retinol
      • Cremas con Melatonina
    • Crema Hidratante Facial
      • Cremas hidratantes hombre
      • Cremas hidratantes rosácea
    • Crema antimanchas
      • Niacinamida
      • Cremas con ácido azelaico
    • Radiofrecuencia facial
    • Dermapen
    • Drunk Elephant
    • Voluminizadores de labios
  • Ojos
    • Contorno de ojos 40 y 50 años
    • Mejor contorno de ojos
    • Contorno de ojos hombre
    • Masajeador de ojos
    • Sérums de pestañas
    • Cremas antiojeras
  • Corporal
    • Cremas anticelulíticas
    • Cremas hidratantes corporales
    • Cremas para tatuajes
    • Perfumes mujer
    • Perfumes hombre
    • Depiladoras para mujer
      • Depiladoras láser IPL
      • Depiladoras eléctricas
    • Afeitadoras eléctricas
      • Afeitadoras Corporales
  • Bienestar
    • Máquinas de ruido blanco
    • Almohadas antiarrugas
      • Almohadas cervicales
    • Cepillos limpieza facial
      • Limpiadores faciales
      • Cepillos Foreo Luna
      • Foreo opiniones
    • Máscaras LED
    • Satisfyer femeninos
      • Satisfyer, ¿cuál elegir?
      • Satisfyer Pro 3 vs Satisfyer Pro 2
    • Colchones viscoelásticos
      • Colchones Marmota
    • Fajas colombianas
  • OFERTAS y REGALOS
    • Regalos para hombre
    • Regalos para mujer
    • Ofertas en Cuidado Facial y Bienestar
    • Ofertas regalos para mujer
    • Ofertas regalos para hombre
  • Blog

Mindfulness, ¿qué es y para qué sirve?

12 de mayo de 2021 Por Doctora Nerea Bueno 2 comentarios

Última actualización: 08/03/2023

Cada vez es más frecuente oír hablar del mindfulness, de los beneficios de su práctica, de sus ejercicios y de cómo ha llegado a cambiar la vida de muchas personas.

En mi caso, es una asignatura pendiente y cuando pensé en escribir este post, fue inevitable pensar en mi amiga, Nerea Bueno. Creo que es la persona más afortunada del mundo porque, su día cuenta con 48 horas, o al menos eso parece de la cantidad de cosas que hace y lo poco que se cansa.

Doctora Nerea Bueno midfulness
Doctora Nerea Bueno Latorre. Médico SAMU, Valencia. Anestesióloga, Hospital La Fe, Valencia

A nivel profesional es una gran médico del SAMU y anestesióloga, habitual de misiones de cooperación internacional. En el aspecto personal es una amiga incondicional de las que siempre tiene un rato si la necesitas y, como he comentado, con las pilas siempre cargadas.

Empezó a formarse en mindfulness hace ya varios años y siempre lo recomienda así que, aquí está en PielPerfecta, para que aprendamos qué es el mindfulness, sus técnicas y mucho más…

No cabe duda que una de las claves para una piel sana y bonita es un buen equilibrio mente-cuerpo.

¡Mil gracias Nerea por participar en esta web y compartir tu experiencia con el mindfulness!

¿Qué es el mindfulness?

Mindfulness significa atención plena, conciencia plena. Es el arte de vivir conscientemente.
El profesor en medicina, Jon Kabat Zinn, hace 30 años, coge la disciplina monástica tradicional de la meditación budista y se la trae a occidente.

Meditación mindfulness
Destacó por cómo adaptó esta terapia en el medio hospitalario, consiguiendo que los pacientes mejoraran la gestión de las emociones, la relación con los demás y la toma de decisiones a través de la conexión cuerpo-mente en el aquí y el ahora de una manera consciente.
La disciplina mindfulness se ha ido desarrollando basándose en el esqueleto de la meditación budista pero sin connotación religiosa.

¿Para qué sirve?

El mindfulness enseña los principios básicos y prácticas de meditación. Enseña al meditador a conectarse en cuerpo y mente con el momento presente, es decir, a conseguir atención plena.

La intención es estar presente sin juzgar, sin etiquetar en bueno/malo sino estando frente a una situación difícil o no aceptando y estando conectado con uno mismo.

El cerebro se entrena como cualquier músculo, en este caso con el hábito meditativo. Un cerebro conectado se siente más feliz independientemente de la realidad que tenga delante.
Durante el día, por la mente pasan miles de pensamientos, divaga, juzga, se altera…La meditación calma todos esos pensamientos, diluye las rumiaciones, se centra en el presente frente al pasado y futuro consiguiendo mejorar la gestión de las emociones.

meditación grupo

Está demostrado científicamente que el hábito meditativo diario consigue que el cuerpo recupere armonía y bienestar interno gracias a la neuroplasticidad cerebral.

Esto lo hace regulando las emociones negativas, aumentando la resiliencia, dando herramientas para mejorar la hostilidad.
Con todo ello, cuando estamos más tranquilos y conectados, se genera una forma diferente de vivir, con mayor generosidad, amabilidad y disminución del sufrimiento al gestionar mejor el dolor .

¿Cómo hacer mindfulness?

Se han desarrollado programas de MSC (Mindfulness Self Compasión) por todo el mundo. Son programas de 8 semanas de entrenamiento diseñados para cultivar el amor incondicional hacia uno mismo en momentos de sufrimiento.

Con estos programas estandarizados y pasados por la evidencia científica se ha comprobado que disminuyen el estrés, los síntomas depresivos y de autocrítica, consiguiendo aumentar la sensación de bienestar y satisfacción vital.

Aprender las técnicas de mindfulness requiere tiempo, al principio te parecerá que a tu mente llegan pensamientos constantes y que no eres capaz de “dejarlos pasar” (es imposible luchar para que no aparezcan).

Pero recuerda que es cuestión de entrenamiento, poco a poco irás consiguiendo cada vez más tiempo de atención plena durante el ejercicio de meditación.
Existen también apps de meditación guiadas que quizás te puedan ayudar en un inicio de este aprendizaje.

Mindfulness en niños

En el caso de los más pequeños lo más importante es q sus padres practiquen mindfulness, los niños, sin darse cuenta, adquirirán las capacidades que ven en sus padres.

autocuidado meditación
Hay un libro muy famoso de mindfulness para niños que se llama Tranquilos y atentos como una rana (de Eline Snel) que, con historias cortas y ejercicios fáciles, permiten al niño aprender a practicar mindfulness de una manera fácil.

El mindfulness está en continuo avance. En los últimos años se ha puesto de manifiesto la meditación mindfulness en terapias psicológicas, ámbitos de trabajo, gestión de problemas entre personas, cursos de desarrollo personal, enfermedades severas y paliativas, en programas de adolescentes con altas capacidades y muchos otros ámbitos.

¿Cómo introduces tú el mindfulness en tu vida?

Yo suelo meditar de una manera formal media hora al día.

Mis meditaciones son guiadas, voy a un curso de formación anual, estoy en mi cuarto año. Cada una de las meditaciones tratan de temas diferentes q aportan y dan herramientas para mantenerse conectados.Pero de una manera informal, a lo largo del día también se puede meditar mientras das un paseo, te das un baño en el mar o una ducha, o una comida en silencio y consciente con total conexión de la actividad que estés haciendo.

mindfulness

El hábito diario formal hace que poco a poco surjan los momentos de meditación mindfulness informales.

¿Nos recomiendas algún libro de mindfulness?

Claro, hay muchos libros que recomendaría y artículos científicos, aquí algunos de los que me han marcado:

✔️ Mindfulness en la vida cotidiana (de J. Kabat-Zinn), es un libro fácil de leer y perfecto para introducirte en el mindfulness

✔️ Camino con corazón para aprender de la meditación mindfulness y sus beneficios

✔️  La sabiduría del corazón (ambos de Jack Kornfield) este creo que puede resultar también muy útil a los profesionales de la salud.

¿Piensas que tod@s deberíamos practicarlo?

Creo que al menos deberíamos saber qué es el mindfulness y sus beneficios.
Yo siempre lo recomiendo porque ayuda a estar conectado con uno mismo, a cultivar la actitud de amabilidad ante la vida y ante nosotros, a conectar con la experiencia del presente, con más flexibilidad y menos rigideces y así poder enfrentarnos con más resiliencia a las situaciones difíciles .

Para mí, el mindfulness es un oasis en medio de la vorágine y la rapidez con la que rueda el mundo.

Hasta aquí ya sabes más acerca del mindfulness y sus beneficios. Muchas gracias Nerea por compartir tu experiencia.
¿Te ha gustado este post? Si crees que puede ser del interés de alguien anímate a compartirlo, solo tienes que hacer clic en alguno de los botones de Facebook, Twitter o Pinterest.
Si tienes cualquier duda o quieres contactar conmigo estaré encantada de leerte y contestarte, utiliza el formulario de abajo. 💗 ¡Muchas gracias! 💗.

Otros artículos que te pueden interesar
  • Cómo influye el autocuidado en nuestro bienestar
  • Mejora tus descanso con una buena almohada cervical
  • Cuidado de la piel atópica

¿Te ha resultado útil?
[Total: 5 Average: 5]
0 Compartir
Compartir
Pin
Twittear
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Doctora Nerea Bueno
Doctora Nerea Bueno
Doctora Nerea Bueno
Últimas entradas de Doctora Nerea Bueno (ver todo)
  • Mindfulness, ¿qué es y para qué sirve? - 12 de mayo de 2021
0 Compartir
Compartir
Pin
Twittear

Publicado en: Blog

Comentarios

  1. Carlota dice

    12 de mayo de 2021 a las 12:13

    Hola inma y nerea:

    Me ha encantado el post tan real🤓

    Mi pregunta es:

    – Cuánto es el tiempo mínimo al día y frecuencia semanal de mindfulness óptima para empezar a notar efectos?
    – Hay una hora o parte del día mejor que otra para meditar?
    – Vosotras que sois médicos , sabéis es cierto que hay cambios cerebrales en pruebas de imagen como las resonancias cuando estamos practicando la meditación??

    Graciasss de nuevooo

    Responder
    • pielperfecta dice

      13 de mayo de 2021 a las 10:17

      Hola Carlota!
      Muchas gracias por tu comentario. Aquí tienes la respuesta de Nerea que sabe mucho más que yo:
      – No hay un mínimo de tiempo específico, lo ideal es incorporar el mindfulness en tu vida diaria. La cantidad de tiempo es muy personal, al principio yo no aguantaba más de 5 minutos, ahora hago meditaciones de media hora y, una vez al año, retiro de 3 días completos en silencio.
      – Sí, los efectos fisiológicos en el flujo cerebral son evidentes, incluso se quieren poner en marcha estudios sobre el beneficio de la meditación mindfulness en le alargamiento de los telómeros (parte del ADN que se va acortando a medida que envejecemos).
      Si less en inglés sin mucha dificultad te dejo algunos enlaces a artículos que relacionan los cambios del mindfulness a nivel cerebral o en marcadores inflamatorios: Artículo. Artículo
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PielPerfecta© 2023 · Aviso legal | Política de privacidad | Información sobre cookies | Afiliación | Contacto | Sobre mí

Este sitio web está inscrito en el programa de afiliados de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas por los usuarios a través de los enlaces de afiliado que se pueden encontrar en ésta. Puedes consultar las condiciones de este programa en la página oficial de Amazon.
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Configurar cookiesAceptarRechazarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR